instagram restaurantes

¿Sabías que el 69% de tus clientes saca fotos de su comida antes de comérsela?

Fotos que van directas a Instagram para ser compartidas con sus seguidores y donde dejan bien claro dónde y qué están comiendo.

El #foodporn domina claramente las redes sociales y el mundo de la hostelería. Nadie quiere ya tener que imaginar qué van a comer en tu restaurante. Quieren fotos irresistibles, todos los detalles y por supuesto no ser el último en ir a probarlo.

Dejar que tus clientes promocionen tu restaurante con sus publicaciones de Instagram, para ti es fácil y sobre todo gratis. Por ello debes aprender a sacar el máximo partido a esta red social, solo si quieres que tus ventas no paren de subir.

Uno de tus objetivos, para empezar, debe ser conseguir que tu restaurante sea más instagrameable. O lo que es lo mismo, el lugar perfecto donde tus clientes quieran hacer fotos que consigan muchos likes en Instagram. Y que para ti se traduce en más clientes y más ventas.

¿Cómo conseguirlo?

      • Incluye los alimentos más populares en los hashtag de Instagram, como pizza, hamburguesas y sushi.
      • Consigue que tu restaurante esté bien iluminado.
      • Presta atención a la decoración e incluye espacios bonitos y fotogénicos.
      • Cuida el montaje de tus platos, vajillas y mesas.

Ya sabemos que muchos restaurantes como el tuyo tienen también redes sociales. Pero puedes conseguir que tus publicaciones en Instagram destaquen y atraigan más miradas que las suyas.

Millennials y Generación Z, tus grandes aliados.

Personas de todas las edades y gustos usan Instagram, pero en el sector de la hostelería, presta más atención a los usuarios millennials y a la generación Z.

Ellos son los que van a dar vida a tus redes sociales, ya que cerca del 70% no solo saca fotos de su comida antes de probarla, sino que las comparte con sus amigos y seguidores.

Rápidamente otras personas querrán imitarle, vivir esa experiencia y poder sacar su propia foto que a su vez llegará a más personas.

Aquí tienen mucho que ver lo que les hagas sentir con cada una de tus publicaciones. Nadie querrá interactuar contigo si solo compartes fotos de tu menú o si tienen la sensación que solo te interesa venderles tu última promoción.

Crea publicaciones en Instagram que suban las ventas de tu restaurante.

Anota estas 4 estrategias clave para hacer que la cuenta de Instagram de tu restaurante lleve tus ventas a otro nivel. 

1. Crea un calendario de contenidos.

Instagram, a diferencia de otras redes sociales, se caracteriza por las publicaciones en el momento, sobre todo tras la aparición de los stories. Tus seguidores quieren saber qué estáis haciendo ahora, que compartas esos momentos espontáneos que se viven en tu restaurante. Casi como si de espectadores de un reality show se tratase.

Pero, al mismo tiempo, es eficaz seguir una línea concreta para tus publicaciones. No todo debe ser espontáneo; por el contrario, las publicaciones deben estar bien pensadas, para no compartir cualquier cosa sino algo que realmente te ayude a vender más.

Elabora un calendario con tus próximos eventos y promociones para que sepas cuántas publicaciones tienes que hacer antes del gran día. Y para ahorrar tiempo, planifica sobre qué vas a publicar cada día y que así tu contenido sea variado y vaya dirigido a vender más.

Por ejemplo, el lunes puedes compartir una foto con un desayuno de tu restaurante, el martes una publicación sobre el evento que está más próximo, el miércoles una foto sobre tu equipo, y así sucesivamente.

2. Anima a tus clientes a publicar contenido sobre tu restaurante.

Si motivas a tus clientes para que compartan fotos de tu restaurante, es una forma muy efectiva de que lo promocionen y para ti suponga un coste cero. Ellos ya están sacando fotos de tu restaurante, de tus platos y de lo bien que lo están pasando, así que dales un motivo para hacerlo más a menudo.

La gente es fanática de los concursos y sorteos, así que no dudes en aprovecharte de ello.

Por ejemplo, puedes proponerles que si publican una foto de su comida y usan un hashtag relacionado con tu restaurante, podrán ganar uno de tus desayunos o cualquier producto que les guste: un batido especial, un postre…etc. Asegúrate de que tu hashtag sea visible en tu restaurante y que al verlo recuerden constantemente que hay un concurso en marcha.

Y cuando tus clientes compartan sus fotos, compártelas en tu cuenta de Instagram. De esta manera, no solo les estarás demostrando que te gusta que participen, sino que otras personas podrán ver cuánto disfrutan de tu restaurante y al mismo tiempo estarás creando contenido nuevo para tu cuenta.

 

 

instagram restaurantes

Foto: @ree7amsterdam

 

3. Contacta con influencers.

No se puede negar el poder que tienen en nosotros las publicaciones de las personas influyentes en las redes sociales: prendas de ropa que se agotan en cuestión de horas porque una blogger la usa en su última foto, productos que recomiendan de cualquier tipo, restaurantes que han visitado, destinos a donde viajar…

¡Una foto basta para crear la necesidad de querer tenerlo en millones de personas!

Pero en tu caso, no es necesario que busques el contacto de ninguna celebridad mundial.

Solo debes buscar en redes sociales quiénes son las personas más populares e influyentes en Instagram en tu zona: bloggers de moda, de alimentación, relacionados con vida saludable si tienes productos de este estilo, Youtubers conocidos… etc. Contacta con ellos personalmente e invítalos a pasar un día en tu restaurante. A cambio, ellos compartirán su experiencia y fotografías y sus recomendaciones harán que una gran parte de sus seguidores tengan curiosidad por conoceros y probar tus platos.

4. Investiga los hashtags antes de usarlos.

 En lugar de usar cualquier hashtag que se te ocurra o no utilizar ninguno, investiga los hashtags que quieres incluir en tus publicaciones para asegurarte de llegar al público adecuado.

Lo más efectivo es utilizar una mezcla de hashtags populares como #foodporn o #coffeelover, y hashtags dirigidos a tus clientes según tu ubicación. Si solo utilizas aquellos que ya cuentan con miles de publicaciones, las tuyas no serán prácticamente visibles.

Para encontrar los hashtags correctos para tu restaurante, existen herramientas gratuitas que te ayudarán, como Iconosquare . Solo tienes que escribir el hashtag que quieras investigar y verás rápidamente cuántas personas lo están usando, quién lo está utilizando (¿es el público adecuado?) y qué otros relacionados puedes agregar a tu publicación para aumentar su alcance.

instagram restaurantes

Foto: @Msyan_

En cuanto a la cantidad de hashtag que puedes utilizar, puede variar según la audiencia; sin embargo, si usas muy pocos quizás no llegues a todos los segmentos que podrías; pero si usas demasiados, puedes parecer demasiado ansioso y conseguir todo lo contrario a lo que buscas. Seis o siete es un buen comienzo.

Si pones en marcha estas 4 estrategias para sacar partido a la cuenta de Instagram de tu restaurante, estás en el camino correcto para conseguir aumentar tus ventas y atraer a muchos más clientes influenciados por esta red social.

Pero recuerda que lo que más valorarán tus clientes es una marca con una fuerte identidad, donde las personas forman parte de ella. Su vínculo con tu restaurante será más fuerte y duradero si consigues hacerles sentir que están hablando con personas y no con un robot que solo comparte promociones y quiere vender algo en cada fotografía.

Lo auténtico, siempre es mejor.

Si estas estrategias te han parecido interesantes y quieres saber de qué otras formas puedes aumentar las ventas de tu restaurante gracias a las estrategias de marketing para restaurantes, te alegrará saber que hay mucho más.

Sígueme en Instagram para más tips.

Y también te invito a que consultes el temario del Curso Diplomado en Marketing Gastronómico y online y compruebes cómo te podemos ayudar a conseguir subir las ventas.

¿Tienes alguna duda? Entonces escríbenos a info@marketingastronomico.com y te ayudaremos de forma personalizada para que tu restaurante alcance la rentabilidad que quieres.

curso diplomado marketing gastronomico

Un abrazo.
Erika Silva. Escuela de Hostelería Online Marketing Gastronómico.