marketing gastronómico erika silva

¡Por fin!

¡Te has lanzado!

¡Ese proyecto que tenías desde hacía tanto tiempo en mente se convierte ahora en realidad!

Pero, abrir tu restaurante, como bien sabes (o vas a averiguar pronto), no es coser y cantar.

Lanzar un restaurante conlleva mucho trabajo y una inversión de capital considerable.

Por eso, es importante que apliques precaución a la hora de decidir dónde inviertes tu dinero.

La promoción de tu restaurante es una de esas áreas que puede costarte mucho dinero si no lo haces de manera inteligente. Afortunadamente, hoy en día, existen muchísimas opciones que te permitirán darle a conocer tu maravillosa gastronomía a tus clientes ideales con un presupuesto mínimo.

¿Necesitas ejemplos?

Claro está. Aquí los tienes.

 

5 ideas low-cost para promocionar tu nuevo restaurante

 

01 Desarrolla tu marca

Ante un nivel de competencia tan feroz como el que te enfrentas hoy en día, unos platos extraordinarios no van a ser suficientes para destacarte por encima de los otros tantos restaurantes en tu localidad, que también ofrecen platos extraordinarios.

Necesitas una marca clara y definida, con la que tu cliente pueda identificarse.

No, no hace falta que inviertas un dineral en consultores de branding especializados.

Pero sí que es importante que crees un concepto diferenciado desde el principio.

No valen las medias tintas.

Necesitas una marca trabajada, que no genere confusión.

Tu marca va a ser tu mejor promoción, así que estúdiala y diséñala con cuidado. En base a esa marca, podrás promocionar tu restaurante de manera low-cost en otras áreas como tu web, tus plataformas sociales, tus emails, etc.

Un cliente que sabe que, donde hay un esfuerzo de marca, donde hay una personalidad claramente definida, la experiencia suele ser mucho más gratificante.

02 Conoce a tus clientes

Te estarás preguntando ¿qué tiene que ver la personalidad o las preferencias de tu cliente con la promoción low-cost de tu restaurante?

Y la respuesta es, mucho.

Esa marca que has definido con tanto cuidado en el apartado anterior, te va a servir para vender mejor a un tipo de público, muy concreto.

Repito, muy concreto.

Pensar que tu restaurante no tiene fronteras, y vas a atraer a todo tipo de clientes, te va a llevar a cometer una serie de errores muy importantes.

Empezando por el hecho de que tu presupuesto de marketing se va a multiplicar por N veces.

Es decir, vas a estar invirtiendo en campañas publicitarias y de marca para atraer a personas que no van a poder ser atraídas.

Tienes que ser muy preciso.

Tienes que conocer a tu mercado objetivo muy a fondo, psicoanalizarlo y hablar su lenguaje.

Cualquier otro tipo de enfoque, te va a hacer perder dinero.

Ese conocimiento de tu cliente ideal, es, en sí, una manera low-cost de promocionar tu restaurante, ya que, ese mismo cliente no sólo va a regresar a tu local constantemente (y no olvides que es mucho más fácil cuidar a tu cliente actual que encontrar clientes nuevos), sino que, además, va a hablarle de ti a muchos otros clientes potenciales que comparten intereses gastronómicos similares.

 

03 Organiza eventos para tu comunidad local

Eventos del tipo espectáculos en vivo, degustaciones, fiestas temáticas, etc., son una manera estupenda de generar interés en tu comunidad y, mostrar lo que les puedes ofrecer a nivel de gastronomía, servicio y ambiente.

Y si quieres ampliar la repercusión de tus eventos, puedes invitar a los medios locales y/o bloggers especializados mediante invitaciones personalizadas.

Si la experiencia les resulta positiva, te dedicarán un artículo en sus respectivas publicaciones que, sin lugar a duda, contribuirá a generar interés entre sus lectores y a “convertirlos” en clientes tuyos.

 

04 Atrae con campañas de email marketing

Muchos desconocen las ventajas del email marketing, pero quiero recordarte que esta herramienta te permite comunicarte con tu cliente de manera muy eficaz con una inversión mínima.

Lo primero que debes tener en cuenta es lo siguiente:

Nunca debes enviar un mensaje a alguien que no ha compartido sus datos de manera voluntaria puesto que vas a ser calificado de Spam.

¿Cómo consigues las direcciones de email y el consentimiento de tus clientes para ser contactados? Tienes muchas opciones, desde ofrecer un producto digital o descuento en tu web a cambio de su suscripción, ¡hasta solicitar la dirección de correo electrónico a cambio de una tapa! (¿por qué no?).

 Para ponerte en contacto con ellos, puedes utilizar plataformas tan accesibles como Mailchimp, que te permiten programar tus comunicaciones fácilmente para enviar información, ofertas, promociones de temporada, etc…

Y todo, por unos 10€ al mes.

 

05 Utiliza el poder de las redes sociales

¿Qué vamos a decir de las redes sociales que no sepas ya?

¿Que sería una lástima que no utilizases estas herramientas tan económicas y eficaces para promocionar tu restaurante?

Facebook Ads, por ejemplo, te permite alcanzar una audiencia muy amplia y, gracias a la segmentación social, unos resultados eficaces, con un presupuesto muy ajustado (en comparación con otras modalidades publicitarias).

Las plataformas más visuales como Instagram o Pinterest son ideales para compartir con tus clientes lo que se cuece en la cocina, y toda esa acción y energía del servicio que tanto les fascina.

Por eso, te recomiendo que tengas un SmartPhone siempre a mano, y vayas compartiendo vuestras novedades en todo momento.

Verás que bien funciona, y por una inversión mínima.

Estas 5 ideas low-cost te van a ayudar a generar interés rápidamente.

Así que, tómatelas en serio, y no las descartes por ser algo que desconoces.

Si necesitas ayuda, sabes que el equipo de la Escuela de Hostelería Online de Marketing Gastronómico estará encantado de ayudarte.

Nuestros cursos online son también una base excelente para ayudarte a lanzar tu restaurante al estrellato.

 Saludos,

Escuela de Hostelería Marketing Gastronómico.

 

 

0 COMENTARIOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.