Los clientes cada vez buscan más nuevas tecnologías en restaurantes, lugares de ocio, en experiencias turísticas, etc. Y los restaurantes ¿se adaptan a estas necesidades de sus clientes?

Nuevas tecnologías en restaurantes

Según un estudio de la National Restaurant Association el 63% de los consultados, habían utilizado nuevas tecnologías en restaurantes.

La mayoría de consultados, lo que habían hecho, era:

  • Buscar un restaurante en su móvil
  • Mirar su menú
  • Hacer una reserva
  • Pedir comida

Aquí podemos ver qué es lo que han hecho (en azul) y qué es lo que hubiesen hecho (en naranja) si hubiesen tenido la posibilidad.

marketing gastronomico erika silva

En casi todos los casos, mientras más joven era el consumidor, más fuerte era la atracción a las nuevas tecnologías en restaurantes.

Por ejemplo, comparado al promedio de todos los adultos, los Millennials (edad de 18-34)

  1. El 70% Buscarían con mayor probabilidad la información sobre restaurantes en un dispositivo móvil
  2. El 56% Mantendrían una relación con un restaurante en las sociales
  3. El 74% Ordenaría takeout/delivery en un dispositivo móvil
  4. El 88% Buscaría la posición/direcciones sobre un dispositivo móvil

Siempre lo digo en mis charlas de marketing e innovación para restaurantes no sólo penséis en los clientes que tenéis ahora, sino en los que van a venir.

Por eso, hay que enfocarse a los millennials y a los clientes que han nacido con las nuevas tecnologías y que sin duda las querrán ver en todo tipo de restaurantes.

Algunas ideas para saber cómo aplicar las nuevas tecnologías en restaurantes

1.Facilitar la vida al cliente: Si sabemos que nuestros clientes vendrán a nuestros negocios con todo tipo de dispositivos y los necesitan cargar además de querer wifi. ¿Por qué no se lo damos?

No hay ninguna razón para no tener wifi gratis en restaurantes. Seguro que quieres que tus clientes hablen de ti en sus redes sociales, ¿verdad? Entonces ayúdales, más que nunca el Wifi es una necesidad.

De hecho, muchas personas piensan que hoy en día, la pirámide de Maslow sería así y nuestra primera necesidad sería el Wifi 🙂

marketing gastronómico erika silva

Mirad que por el 2012 ya los clientes lo demandaban… Pero muchos siguen sin querer escuchar a sus clientes

wifi gratis restaurantes

A la hora de cargar el móvil, por ejemplo, algunos restaurantes en UK ya disponen de cargadores en las mesas como este que vemos.

 

marketing gastronómico erika silva

Hace ya un tiempo Starbucks tiene mesas que cargan los móviles de los clientes

marketing gastronómico erika silva

Aunque lo más avanzado que veremos serán restaurantes inteligentes que carguen los dispositivos de sus clientes con sólo estar dentro de él, con la tecnología Wi-Charge

marketing gastronómico erika silva 2. Tecnologías en las mesas: Cada vez más los tiempos muertos no existen. Con los dispostivos móviles, ya estamos siempre haciendo algo, leyendo, jugando, hablando con amigos por el whatsapp.

Ahora en hostelería, gracias a las nuevas tecnologías para restaurantes, se aprovecha este tiempo que no se quiere tener muerto y muchos restaurantes tienen sus propios dispostivos para entretener al cliente dentro de su marca y producto. Con tablets para pedir, jugar y pagar.

Por ejemplo, nadie quiere esperar por la cuenta y el restaurante tampoco debería tardar, ya que con esto, pierde opciones de doblar mesas y esto no se puede permitir.

Esta es una de las razones, por las cuales muchos restaurantes, sobre todo estilo fast casual, están optando por instalar tablets en sus mesas, como puede ser el caso de la cadena americana Applebee´s que está instalando nada más que 100.000 tablets en sus locales.

marketing gastronómico erika silva

Otro tipo de restaurante, con un segmento diferente de clientes, puede pensar que este tipo de nueva tecnología no es apto para él. Pero vemos como aglgunos negocios de hostelería no se quieren quedar fuera y han optado por hacer un winepad, como es el caso de esta cadena Fleming’s Prime Steakhouse & Wine Bar donde vemos que recomiendan sus vinos con estas tablets con información de los vinos, fotos, sugerencias según el humor del día y maridajes.

marketing gastronómico erika silva

Mirad lo innovador que luce esta mesa con las winepads en la mesa. Lo mejor de todo, es que ya no es sólo por innovación, sino que las ventas de estos establecimientos suben cuando el cliente tiene estos dispositivos en sus manos.

marketing gastronómico erika silva

 

3. Pago con el móvil: Ahora mismo, esto recién comienza, ni los clientes están muy habituados a hacerlo ni muchos restaurantes te dan la opción de pagar con el móvil, pero esta será una tendencia en alza y en algún momento no entenderemos cómo no pagábamos con el móvil antes.

La cadena de restaurantes Chipotle, tiene su propia app para pedir y pagar desde el móvil

La cadena Wendy´s también tiene la suya propia y como vemos en USA se lo están tomando en serio.

 

Y hasta la gran conocida Burger King, tambén ya tiene su app para pagar con el móvil

 

4. Páginas webs adaptadas: No olvidemos tener una web para restaurantes responsive  para que se pueda ver correctamente en el móvil, pc y tablet.

Mirad en este post, todo lo que tiene que tener una buena página web de restaurante

Si no disponéis de presupuesto para crear vuestra propia aplicación, ahora mismo hay cientas de aplicaciones para restaurantes en el mercado, que os ayudarán a adaptar las nuevas tecnologías a vuestros negocios.

Os invito a dejar en comentarios todas las aplicaciones que pueden ayudar a los restaurantes a adaptarse fácilmente a las nuevas tecnologías para así satisfacer las necesidades de sus clientes y subir sus ventas.

No dejéis correr el tiempo, que los clientes ya llevan la ventaja.

Un saludo

Erika

20 COMENTARIOS

Comentarios

  1. Jesús Toro Crespo dice

    Como siempre magistral artículo. Gracias por compartir tu sabiduría con todos.

    • EriSofi dice

      Gracias Pedro, la verdad es que cada vez más las nuevas tecnologías están con nosotros y tenemos que estar pendientes para no ir en una dirección equivocada con respecto a nuestros clientes.

      Saludos

  2. Inload dice

    Buenos días, ante todo quería felicitarte por el magnífico post, los restaurantes y hoteles cada vez lo tienen más difícil para marcar la diferencia y ofrecer servicios que de verdad resuelvan necesidades reales de sus clientes.
    Inload es un servicio innovador que se hace eco de esa necesidad de estar conectado al movil en la vida diaria de cualquier persona. En España hay más de 20 mill de usuarios de smartphone, que en diferentes momentos del día se quedan sin batería. Los restaurantes y hoteles cubren esta necesidad improvisando lugares de carga en la barra o recepción en el mejor de los casos, pero la mayoría de los sitios te señalan con el dedo el lugar donde hay un enchufe para que lo cargues mientras dejas el móvil apoyado en una silla.
    Inload-pro es un pack de cinco unidades de cargadores “minimalistas”, “prácticos”, “modulares”, “elegantes”, “personalizables”, … Que cuenta con todos los accesorios necesarios para que cualquier cliente pueda cargar en mesa su smartphone sin desprenderse del mismo. Con este servicio conseguimos fidelizar a nuestros clientes permitiendo que estén conectados y cargando su diapositivo a la vez de manera autónoma.
    Inload ha llegado más allá, y ha realizado una app que permitirá a los usuarios localizar los restaurantes y hoteles más próximos que disponen de este servicio de recarga, permitiendo que los conozcan por este diferencial.
    Nuestros clientes apuestan por Inload por ser un producto “portátil” que ocupa poco espacio en la mesa y su diseño vanguardista no resta protagonismo a la coreografía interna de ningún establecimiento a la hora de presentar sus platos, mesas o espacios.
    Nuestra filosofía es “conseguir que el cliente este cómodo y pueda poner sus cinco sentidos en la comida, sin tener que preocuparse de quedarse sin batería en su móvil”.
    “Un restaurante sin wifi es una tasca, y un móvil sin batería es un pisapapeles”, para los que estamos conectados la mayor parte del día a las RS y utilizamos el móvil para casi todo (cámara de fotos, vídeos, geolocalizador, consultas en internet,….) sabemos valorar los lugares que nos facilitan y nos acercan servicios que nos permitan estar siempre conectados a nuestros intereses (vida social, negocios, turismo,…)
    Pueden ampliar más info en nuestra web y pedir información detallada sobre nuestro servicio.
    Un saludo, Manuel López. CEO INLOAD
    http://www.inload-pro.es

    • EriSofi dice

      Hola Manuel

      Tú lo has dicho, las empresas lo tienen muy difícil para diferenciarse.

      No te imaginas las veces que llegamos a restaurantes grupos de blogueros y luchamos por un enchufe 😀 Vuestra solución es muy interesante, espero verla más seguido en muchos restaurantes.

      Saludos

      • Inload dice

        ….. Blogueros, empresarios, arquitectos, abogados, médicos…. Y así hasta enumerar 20 millones de usuarios solo en España buscando enchufes debajo de las mesas…..

  3. qlikBar dice

    Hola! El post está genial y si os interesa puede que os interese conocernos, somos qlikBar. qlikBar es una herramienta que conecta usuarios con locales a través de smartphone. qlikBar a través de su APP gratuita disponible en Android y iPhone permite ENCONTRAR LOCALES, CONSULTAR PRECIOS, CONOCER GENTE NUEVA Y PEDIR en los locales desde la app, de forma cómoda y sin esperar. Además con una misma app podrás interactuar en muchos locales, nadie quiere llevar en su móvil una app para cada local que visita, mucho mejor meterte todo los locales en el bolsillo con una sola app.

    Ya seas usuario o local, si queires más info visítanos http://qlikbar.com

    Un saludo a todos!

  4. Rafa Roda dice

    ¡Genial post Erika! 🙂

    En Yarr TV vimos que los clientes de bares y restaurantes generan una gran cantidad de contenido en las redes sociales cuando se encuentran dentro del establecimiento, principalmente fotos en Twitter e Instagram. Por otro lado, estos mismos establecimientos también comunican en las redes sociales a través de fotos en Facebook y tweets y disponen de pantallas (TVs, proyectores o monitores) que la mayor parte del tiempo emiten un contenido irrelevante.

    Pensamos entonces, ¿por qué no aprovechar esta infraestructura de pantallas de las que dispone el local para mostrar todo lo que ocurre en sus redes sociales? De ahí nace Yarr TV, nuestra solución que permite mostrar tweets, junto a fotos de Twitter, Instagram, Facebook y vídeos de YouTube a través de las pantallas de cualquier tipo de establecimiento 🙂 http://www.yarr.tv

    Si os interesa Yarr TV, podéis contactarnos a través de contacto@yarr.tv y encontrar más información en la siguiente presentación http://goo.gl/4GFXo2 y en el siguiente vídeo https://www.youtube.com/watch?v=GGXyZAQr8AQ

    ¡No dudéis en probar Yarr TV Basic, nuestra versión gratuita de Yarr TV!

    Rafa Roda
    Director general de Yarr TV
    contacto@yarr.tv
    http://www.yarr.tv

    • EriSofi dice

      Hola Rafa

      Qué interesante lo que comentas de la Yarr TV. Yo una vez en un blog trip, fuimos a un bar de pinchos en Logroño y había una pantalla con Tweets y causó casi más furor que la propia comida.

      Lo veo una muy buena idea para hacer sentir al cliente protagonista de la experiencia.

      Saludos.

  5. Jon Maurolagoitia dice

    Muy buen artículo Erika,

    Para los que estamos en el sector tecnológico son claras las ventajas que tienen estas herramientas para la hostelería. Sobre todo los móviles/tablets que ofrecen unas posibilidades enormes para conectar al hostelero con sus posibles clientes: webs adaptadas, redes sociales y servicios de reservas son los que vemos que actualmente tienen una mayor presencia entre los clientes y en los que aconsejamos centrar gran parte del esfuerzo. Otros servicios como contar con Wifi gratis o cargadores de móvil son perfectos para que éstos vuelvan a nuestro establecimiento.

    En este artículo http://kcy.me/13lmn también se resumen herramientas que impacta directamente en el cliente. Me parece que está bien agrupado e incluso añade un comentario sobre el (mal) uso de los cupones de descuento.

    De todas formas, creemos que la verdadera asignatura pendiente – y la más difícil – es dotar estas herramientas de contenidos: buenas fotografías de los platos, información completa del menú, interacción con los seguidores,…

    Un abrazo

    • EriSofi dice

      Hola Jon

      Gracias por tu comentario.

      Empresas como la tuya y emprendedores como tú, son los que harán cambiar las cosas en el mundo de la hostelería. Lo conseguiremos, ya lo verás.

      Un abrazo

  6. Oscar Gárate dice

    Yo viajo por toda España y paso largos ratos trabajando en cafeterías a la espera de coger el siguiente tren. Agradezco cuando tengo wifi y puedo conectar el teléfono y el portátil. El tema del enchufe es más complejo, a veces te miran mal si preguntas por un enchufe, como si fueses a gastar un dineral por conectar un móvil 30 minutos. Yo ya tengo varios locales en distintas ciudades a los que vuelvo solo por estos dos servicios que me prestan.

  7. Lau dice

    Me han sorprendido los cargadores y sobre todo los del WiCharge, ni idea de que existía eso, pero es sumamente práctico… Ahora bien, como usuaria superconectada que soy me parecen buenísimas las propuestas, pero luego como persona me pregunto, ¿por qué ahora hay que rellenar todos los tiempos muertos? no podemos parar ni un minuto?? pero bueno, esto ya son filosofadas mias….

  8. Tito Acosta dice

    Muy buenos dias Erika.

    Que buen material he conseguido en esta pagina, vivo en Venezuela donde actualmente es muy dificil hacer algún tipo de emprendimiento, ya hace unos meses atras instalamos unos muebles que cumplían con doble finalidad una era montar un pantalla para tener pautas publicitarias y la otra finalidad era el cargador eléctrico que resulto ser un tiro al piso ya que no habíamos terminado de instalarlo ya teníamos personas conectadas a nuestros muebles, pero sabes la cosa esta tan dura acá que decidimos mirar otros mercados como los MenuBoard y el ver varias cosas que podemos seguir aplicando como el cargador me da nuevas luces y pienso en algo asi como integrar el cargador con la tablet con imagenes de los diferentes menú.

    Bueno espero les hay gustado mi experiencia.
    Saludos desde Venezuela

    Tito

Trackbacks

  1. […] 1.Facilitar la vida al cliente: Si sabemos que nuestros clientes vendrán a nuestros negocios con todo tipo de dispositivos y los necesitan cargar además de querer wifi. ¿Por qué no se lo damos? No hay ninguna razón para no tener wifi gratis en restaurantes. Seguro que quieres que tus clientes hablen de ti en sus redes sociales, ¿verdad? Entonces ayúdales, más que nunca el Wifi es una necesidad. De hecho, muchas personas piensan que hoy en día, la pirámide de Maslow sería así y nuestra primera necesidad sería el Wifi. Mirad que por el 2012 ya los clientes lo demandaban… Pero muchos siguen sin querer escuchar a sus clientes A la hora de cargar el móvil, por ejemplo, algunos restaurantes en UK ya disponen de cargadores en las mesas como este que vemos. Hace ya un tiempo Starbucks tiene mesas que cargan los móviles de los clientes Aunque lo más avanzado que veremos serán restaurantes inteligentes que carguen los dispositivos de sus clientes con sólo estar dentro de él, con la tecnología Wi-Charge  2. Tecnologías en las mesas: Cada vez más los tiempos muertos no existen. Con los dispostivos móviles, ya estamos siempre haciendo algo, leyendo, jugando, hablando con amigos por el whatsapp. Ahora en hostelería, gracias a las nuevas tecnologías para restaurantes, se aprovecha este tiempo que no se quiere tener muerto y muchos restaurantes tienen sus propios dispostivos para entretener al cliente dentro de su marca y producto. Con tablets para pedir, jugar y pagar. Por ejemplo, nadie quiere esperar por la cuenta y el restaurante tampoco debería tardar, ya que con esto, pierde opciones de doblar mesas y esto no se puede permitir. Esta es una de las razones, por las cuales muchos restaurantes, sobre todo estilo fast casual, están optando por instalar tablets en sus mesas, como puede ser el caso de la cadena americana Applebee´s que está instalando nada más que 100.000 tablets en sus locales. Otro tipo de restaurante, con un segmento diferente de clientes, puede pensar que este tipo de nueva tecnología no es apto para él. Pero vemos como aglgunos negocios de hostelería no se quieren quedar fuera y han optado por hacer un winepad, como es el caso de esta cadena Fleming’s Prime Steakhouse & Wine Bar donde vemos que recomiendan sus vinos con estas tablets con información de los vinos, fotos, sugerencias según el humor del día y maridajes. Mirad lo innovador que luce esta mesa con las winepads en la mesa. Lo mejor de todo, es que ya no es sólo por innovación, sino que las ventas de estos establecimientos suben cuando el cliente tiene estos dispositivos en sus manos. 3. Pago con el móvil: Ahora mismo, esto recién comienza, ni los clientes están muy habituados a hacerlo ni muchos restaurantes te dan la opción de pagar con el móvil, pero esta será una tendencia en alza y en algún momento no entenderemos cómo no pagábamos con el móvil antes. La cadena Wendy´s también tiene la suya propia y como vemos en USA se lo están tomando en serio. Y hasta la gran conocida Burger King, tambén ya tiene su app para pagar con el móvil 4. Páginas webs adaptadas: No olvidemos tener una web para restaurantes responsive  para que se pueda ver correctamente en el móvil, pc y tablet. Mirad en este post, todo lo que tiene que tener una buena página web de restaurante Si no disponéis de presupuesto para crear vuestra propia aplicación, ahora mismo hay cientas de aplicaciones para restaurantes en el mercado, que os ayudarán a adaptar las nuevas tecnologías a vuestros negocios. Os invito a dejar en comentarios todas las aplicaciones que pueden ayudar a los restaurantes a adaptarse fácilmente a las nuevas tecnologías para así satisfacer las necesidades de sus clientes y subir sus ventas. No dejéis correr el tiempo, que los clientes ya llevan la ventaja. FBFP LKBU – Fuente […]