taller online de marketing gastronomico smart restaurant

Después de que el chef Anthony Strong cerrara su popular restaurante en Estados Unidos, el pasado mes de agosto, no se dio por vencido.

Al igual que tú, no se rindió.

Primero transformó su restaurante en una tienda para seguir facturando a pesar del cierre del negocio.

taller online marketing gastronomico smart restaurant erika silva

taller online marketing gastronomico smart restaurant erika silva

Un par de meses más tarde, creó con un nuevo concepto: transformó su furgoneta Volkswagon de 1989 “Stella” en un comedor móvil, que viaja por la ciudad para servir una experiencia gastronómica de cuatro platos con el concepto de “glamping“.

taller online marketing gastronomico smart restaurant erika silva

Strong se negó a retroceder ante la adversidad y avanzó transformando su concepto hacia un modelo Smart.

Esta inesperada situación provocada por el Covid-19 nos ha permitido ser testigos de algunas de las historias más increíbles de adaptación de negocio Smart, ya sea a través de la venta de experiencias gourmet para comer en casa, la creación de clases de cocina online o el emergente crecimiento de las cocinas fantasmas.

Toda esta creatividad es muy emocionante de ver y habla de la feroz resistencia que tienen los propietarios de restaurantes, que cómo tú, están muy decididos a salir adelante.

Si eres un dueño o gerente de restaurante debes saber que estás entrando en una nueva era, donde debes invertir tu tiempo y esfuerzo en realizar los cambios necesarios para ser más rentable, eficiente y ser capaz de ofrecer una experiencia a tu cliente más digital y sin que estés limitado a una sola fuente de ingresos.

 

Porque si una cosa hemos aprendido en esta pandemia es que necesitamos tener un plan A, B y C para poder seguir facturando bajo cualquier circunstancia.

Los restaurantes y negocios gastronómicos que se aptan a la nueva era son los que yo llamo: Smart Restaurant.

 

La evolución de los restaurantes hacia una nueva generación: Smart Restaurant

Los restaurantes no se limitan a servir comida, sino que son una experiencia emocional.

Los clientes comparten sus mejores momentos y su día a día en sus restaurantes preferidos. Y aunque la pandemia cambió la forma de consumir productos, lo que no ha cambiado es lo arraigados que están los restaurantes en la vida de las personas.

El papel de los restaurantes simplemente está evolucionando.

Incluso ahora los consumidores están ayudando a muchos negocios a mantenerse abiertos al seguir consumiendo experiencias gastronómicas, tanto en el local como en casa, a través de la venta de comida a domicilio y take away.

Estamos viendo que las líneas entre un restaurante y un negocio de servicios se están difuminando, tal como hizo Anthony al pasar de restaurante a tienda y a furgoneta-restaurante.

Esta mezcla de líneas es una tendencia realmente importante que estamos empezando a ver, porque muchas empresas se convertirán en multi conceptos.

Una cafetería-pastelería-tienda, por ejemplo, puede ser un lugar con varios modelos de negocio:

  • Vende clases online de pastelería enviando un kit con los productos a los domicilios de sus clientes.
  • Vende productos para llevar en la tienda.
  • Comparte tips de cocina dulce en sus redes sociales para construir una comunidad.
  • Sirve comida en su cafetería.
  • Aprovecha sus instalaciones y tiene una carta más ajustada para sus clientes de domicilios y take away.

Un Smart Restaurant es un negocio que entiende que su cliente ha cambiado y que se debe adaptar a él si quiere sobrevivir esta crisis.

Ejemplos de empresas que se han pasado al modelo Smart

La Maison Danel de San Francisco sólo llevaba un mes abierta cuando se anunciaron las restricciones y el toque de queda.

Inspirada en los salones de té de París, la pastelería francesa se centraba en vivir la experiencia de tomar el té por la tarde en un exclusivo diseño de interiores.

taller online marketing gastronomico smart restaurant

Los propietarios David y Danel nunca planearon hacer comida para llevar, pero las circunstancias les obligaron a cambiar de rumbo.

“Pensamos que era el momento de innovar… Es entonces cuando nos centramos en un empaque exquisito que transmitiera nuestra diferenciación y valores de marca”, dice David.

“Abres una caja grande de pastelería y dentro hay pequeñas cajas, una de ellas con sándwiches y otra con pasteles. Todo está atado con una bonita y colorida cinta, así los clientes pueden tener la misma experiencia elegante y gourmet en su casa.”

taller online marketing gastronomico smart restaurant

David dice que el nuevo modelo de negocio de la comida para llevar y la venta a través de su página web será una estrategia de marketing permanentemente para el negocio, incluso después de que el salón de té sea capaz de abrir sin restricciones a los clientes.

“De todas formas, todo iba hacia el online y con delivery, pero la pandemia lo ha acelerado diez veces”, dice David.

Los Smart Restaurants también están explorando nuevas formas de captar el interés de los clientes y crear experiencias que les hagan volver.

Según un estudio de Square:

taller online marketing gastronomico smart restaurant

Con el cambio hacia un mayor número de clientes que eligen la recogida en lugar de la entrega, muchos restauradores están buscando formas de ampliar la experiencia de los clientes cuando recogen sus pedidos en su vehículo.

El futuro incluye algo más que opciones de recogida en la acera y en el local:

  • El 52% va a ofrecer un servicio de comida para llevar, permitiendo a los clientes recoger sus pedidos a través de una ventanilla  sin salir de sus vehículos.
  • El 48% de los restauradores tiene previsto ofrecer el modelo clásico de los años 50, en el que los clientes aparcan en el local para comer en sus coches.
  • El 46% planea ofrecer un modelo híbrido de comida en el que los clientes siguen una pista de autoservicio para recoger sus comidas y luego comen en sus coches.

El food hall Garaje Foodie se adapta a las circunstancias para crear una experiencia única

El mercado gastronómico de foodtrucks ubicado en Valencia y  ambientado en un taller mecánico de los 60 tuvo que reinventarse en los meses más duros de la pandemia y pasó de la experiencia que verás a continuación:

A  ser un food hall con un servicio drive- thru para que sus clientes pudieran recoger su pedido sin salir de tu coche como puedes ver en el siguiente vídeo:

Deja que te diga que se está abriendo un nuevo camino.

El camino de los Smart Restaurant.

Negocios adaptados a los nuevos tiempos, que cambian y evolucionan para que, pase lo que pase, su negocio siga a flote. Incluso creciendo.

Pero, sobre todo, negocios que quieren entender al nuevo cliente que ha surgido en estos meses.

Porque ya no vale lo mismo de siempre.

La realidad es que ha llegado el momento de adaptarse o tener que cerrar.

Cómo mejorar la atención al cliente y conseguir aumentar las ventas

Un fuerte abrazo,

Erika

9 COMENTARIOS

Comentarios

  1. Roberto Meza Orozco dice

    Erika: Siempre leo con mucho interés tus entregas. Por lo cual agradezco.
    En verdad se lucieron con este material. Con mucho entusiasmo espero la informaci´´on.

  2. Pedro dice

    Muchas gracias Erisofi,me has dado una gran idea.Sabia que habia algo para poder sobrevivir a esto,pero lo he visto todo muy claro con esta idea.Muchas gracias por se una fuente de inspiracion inagotable.

Trackbacks

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.