Sabemos que cada semana visitas nuestro blog en busca de ayuda para mejorar la situación de tu restaurante.
Tabla de contenidos
Tienes buenas ideas que has intentado poner en marcha, pero no consigues que tengan el éxito que esperabas.
No es para menos, con tanta competencia has llegado a pensar que es casi imposible aplicar estrategias que realmente funcionen.
¡Parece que ya está todo inventado!
Y claro, cualquiera se desanima si no consigues alcanzar tus dos objetivos más importantes:
- que tus beneficios superen con creces tus gastos cada mes
- atraer nuevos clientes que disfruten de la experiencia
- retenerlos para que no dejen de volver una y otra vez.
Vale, entendemos que a veces puede parecer que se han acabado las ideas, pero por suerte las buenas noticias siguen llegando y queremos compartirlas contigo una vez más.
Porque nos esforzamos para que con cada clic que hagas en nuestro blog en busca de ayuda, puedas estar un paso más cerca de la solución.
Cuál debe ser tu primer paso para empezar a subir las ventas.
En la Escuela de Hostelería Marketing Gastronómico demostramos a nuestros alumnos que aquellos restaurantes que se forman y están siempre al día de las novedades, tienen una gran ventaja frente a su competencia.
Por desgracia, en el mundo de la gastronomía contamos con buenas fuentes de información en las que muy pocos restaurantes se fijan, como es el caso de las tendencias.
Y eso a pesar de que son la mejor manera que tienes de saber cuáles son los productos o elaboraciones que los consumidores están demandando y te permitirán pensar en cómo adaptarlas a tu negocio para poder beneficiarte.
Conseguirlo es fácil, pero antes necesitas seguir estos dos pasos que van a conseguir que incrementes las ventas:
- Segmenta a tu cliente:
Tu restaurante no puede satisfacer los gustos de cualquier persona e intentar hacerlo sería un grave error. No solo por el tiempo y el dinero que derrocharías sin conseguir los resultados que esperas, sino que además, tus estrategias nunca conseguirán llegar a todos.
Si diferencias bien cómo es el tipo de cliente de tu restaurante, podrás dirigir todo tu esfuerzo a un objetivo más concreto y te resultará más fácil conseguir objetivos.
2. Conoce a tu cliente:
Observa qué les gusta, por qué vuelven y por qué productos no les importaría pagar un poco más. No tengas miedo a preguntarles por ejemplo, qué elaboraciones les interesaría encontrar en tu restaurante.
Con esta información, elabora propuestas que sigan la línea de tu concepto de negocio y una vez tengas bien delimitado a quién te diriges y qué puede aportarles valor, solo queda conocer las tendencias más destacadas del momento.
Una tendencia imparable de la que te vas a beneficiar.
Como sabes, hoy en día todo cambia y muy rápido. Tus clientes siempre están a la última y en gastronomía no iba a ser menos.
Por eso hacerles llegar las últimas novedades conseguirá que te diferencies de tu competencia y que tus clientes siempre te tengan en mente. Sin olvidar algo muy importante, que tus ventas también crecerán.
Hoy te traemos una tendencia que sin duda te hará llegar a ellos: El Poké Bowl.
Esta elaboración tradicional Hawaiana está causando auténtico furor entre los más foodies. Una ensalada de pescado crudo, acompañada de arroz y verduras que se está incorporando a las cartas de cada vez más restaurantes por varias razones de peso:
- En su elaboración se utilizan productos frescos.
- Saludable y rápido de preparar.
- Cada elemento consigue un equilibrio nutricional.
- Se sirven en formato bowl, otra de las grandes tendencias por la comodidad y facilidad de mezclar los ingredientes.
- Su presentación y colores hace que nadie se resista a compartirlos en sus redes sociales.
- La receta original ha cambiado y permite otras recetas como el poke de pulpo, tofu, camarón, salmón o vieiras, todo ello cuidadosamente condimentado.
- Y además, los productos utilizados hacen que sea un plato rentable para el restaurante y asequible para el consumidor. Desde los 6 euros y hasta los 12 según el tamaño y los ingredientes.
Un caso de éxito que nos confirma que apostar por este plato es una muy buena opción.
Pokéworks, una cadena de Estados Unidos especializada en Poké hawaiano fundada en 2015, se ha convertido en uno de los negocios especializados en este plato tan rentable. Su menú, permite por un precio asequible (desde los 8 euros), elegir entre 8 tipos de poké preparados o customizar tu plato, eligiendo entre diferentes tipos de proteínas, ensaladas, aliños y toppings.
Pero no pararon ahí, porque gracias a su innovación consiguieron ser mundialmente conocido gracias a un vídeo que se convirtió en viral alcanzando cerca de 50 millones de reproducciones, en el que presentaban su plato estrella en formato de burrito.
¡Wow!
Pokeworks ha sido capaz de identificar claramente a su tipo de clientes:
- Millennials.
- Trabajadores que buscan un almuerzo o comida rápida.
- Fans del sushi que buscan una alternativa más económica.
Y esto se refleja en redes sociales, que solo en Instagram han conseguido reunir en poco menos de dos años a más de 17.000 seguidores.
Como ves, una gran respuesta a esta nueva tendencia de los poke bowls, ¿verdad?
Te ayudamos a inspirarte con una receta:
Ingredientes
- 2 cucharadas de salsa de soja
- 1 cucharadita de vinagre de vino
- 1 cucharadita de aceite de sésamo
- 3 cucharadas de cilantro
- 1 cebolleta
- 1 cucharadita de semillas de sésamo (y otra extra para después)
- Media cucharadita de escamas de pimiento rojo
- 15 tomatitos cherry
- 400g de lomo de atún/salmón cortado en cubos
- 1 aguacate
- 1 limón
- 400g de arroz cocido (blanco o integral)
- 1 lámina de alga nori (como la del sushi)
- Algas wakame (opcional)
- Edamame
Preparación
- Mezcla y bate la salsa de soja, el vinagre, el aceite de sésamo, las semillas de sésamo y las escamas de pimiento rojo en un bol mediano. Añade el pescado que hayas elegido en cubos y la cebolleta cortada en láminas muy finas.
- Remuévelo todo suavemente para aderezar el pescado, y marinar durante 5 minutos.
- Mientras tanto, corta el aguacate en cubos (de tamaño similar al del pescado). Añádelo a la mezcla ya marinada y mézclalo bien.
- Corta los tomatitos cherry en mitades y empieza a preparar el cilantro (separándolo del tallo). Los necesitarás durante la presentación.
- Corta el alga nori (crujiente) en tiras finas
Cómo servirlo
- Poner arroz en el fondo de un cuenco individual
- Añadir la mezcla de pescado la salsa
- Añadir el resto de ingredientes (wakame, edamame, alga nori, tomatitos…),
Fuente: http://plantaben.es
Ahora solo falta una bonita presentación, que puedes hacer hasta en formato delivery.
Fuente: Feasting at home

Ya has podido comprobar cómo aquellos que se preocupan en estar al día y conocer las tendencias que pueden ayudar a mejorar sus negocios son lo que consiguen el éxito.
Pero hay mucho más. Por eso te invito a que consultes el temario del Curso Diplomado en Marketing Gastronómico y online y compruebes cómo te podemos ayudar a conseguir subir las ventas.
¿Tienes alguna duda? Entonces escríbenos a info@marketingastronomico.com y te ayudaremos de forma personalizada para que tu restaurante alcance la rentabilidad que quieres.
Un saludo.
El equipo de la Escuela de Hostelería Online Marketing Gastronómico.
Donde puedo hacer un curso para preparar poke bowls
Hola Richard, desconozco esa información.
Seguro que en YouTube encuentras también muchas recetas e ideas.
Saludos.