En la Escuela de Hostelería Online Marketing Gastronómico nos encanta esa frase. Porque cada día la llevamos a la práctica ayudando a cientos de alumnos a formarse, a aprender a gestionar sus negocios y vender mucho más. A ser exitosos.
Porque aquellos restaurantes que se forman y están dispuestos a mejorar, tienen una gran ventaja frente a su competencia.
Si quieres vender más, uno de los requisitos importantes es estar al día.
Cuestionarte en todo momento si estás dando a tu cliente lo que quiere y necesita, te ayudará a llegar a ellos. Porque como bien sabes, dar de comer a quien tiene hambre, ya no es suficiente.
Así que hoy vamos a enseñarte cómo conocer las tendencias y aprender a adaptarlas a tu negocio, hará que tus ventas suban y que tus potenciales clientes te elijan a ti antes que a otros.
Por qué las tendencias pueden ayudarte a vender más.
Tabla de contenidos
Quizás a veces te sientes frustrado cuando ves que no llegas a conseguir tus propósitos. Sobre todo, porque dedicas todo el tiempo y esfuerzo que puedes para hacerlo.
Y aún así parece que nunca es suficiente.
Pero la realidad es que vivimos en un mundo con demasiada información y tus clientes ya no se conforman. Son exigentes y no tienen tiempo ni ganas de perderlo.
¿Qué hacer para llegar a ellos? Es más sencillo de lo que parece.
Lo conseguirás aprendiendo estrategias innovadoras y eficaces. Conociendo las tendencias actuales y adaptándolas a tu restaurante, para dar a tus clientes una experiencia que esté a la altura de lo que esperan encontrar.
¿Moda o tendencia?
Antes de comenzar con las estrategias de marketing que te harán vender más, el punto de partida es saber distinguir entre moda y tendencia. Sobre todo, por la diferencia más importante entre una y otra: el tiempo.
Mientras que la moda influye en las decisiones de los consumidores durante un periodo corto de tiempo, la tendencia es un estilo o una costumbre más duradera y que deja huella.
Es decir, va a influir en las demás.
Para crear estrategias de marketing eficaces y rentables, es importante que analices cuáles son las tendencias que ahora predominan y las que están por llegar en los próximos años. Así tendrás un punto de partida muy importante para empezar a adelantar a tu competencia.
Por ejemplo, para este año 2017, se identificaron estas tendencias:
Como ves, cuidarse es tendencia y consumir productos saludables se ha convertido ya en un estilo de vida que gana adeptos cada día. Y no tiene fecha de caducidad.
¿Qué crees que pasará si el dueño de un restaurante decide que no incluirá platos saludables en su carta porque piensa que es una moda pasajera? Claramente se equivocaría y lo que es peor, estaría dejando de formar parte de un mercado que crece día a día rápidamente y mueve millones de euros.
Casos de éxito aplicando la tendencia saludable.
Teniendo en cuenta las tendencias que hemos comentado y pensando en lo que el cliente demanda, algunas cadenas hoteleras y restaurantes, han buscado la forma de resultar atrayentes.
Muy acertadamente ya se habían sumado a la tendencia de alimentación saludable, ofreciendo platos sanos, con productos frescos y de temporada, con opciones vegetarianas y veganas… etc.
Si embargo, encontrar un desayuno saludable y equilibrado, puede llegar a ser misión imposible.
Y eso, a pesar de que diferentes estudios como el de Technomic’s 2016 Healthy Eating Consumer Trend Report, apuntaban ya a que el desayuno, era una de las comidas en las que los consumidores buscan alimentos más saludables.
Te invito a conocer tres casos de éxito en los que utilizaron el desayuno saludable como reclamo para atraer más clientes y sumarse a la tendencia.
Petit Palace Hoteles.
La cadena hotelera Petit Palace quiso ir por delante de su competencia. Por eso, pensó en los desayunos como la oportunidad de ofrecer algo más.
¿Qué tal una propuesta saludable para todos esos clientes que cuidan su alimentación?
Para hacerlo bien, se les ocurrió que una especialista buscara las mejores opciones, por lo que dicho y hecho, se asociaron con la nutricionista Carla Villaplana.
Y este es el resultado.
Como ves, han entendido que los clientes que visitan su hotel, tanto si es por trabajo como si quieren conocer la ciudad, necesitan mucha energía.
Y qué mejor manera que ofreciendo zumos verdes con fruta y verduras nutritivas, aguas aromatizadas, pan sin gluten, proteínas y leches vegetales, frutos secos y semillas.
Entender a tu cliente es la clave.
MasQi. Energy House.
Fieles al lifestyle, este bonito hotel gourmet situado en plena naturaleza, también se suma a la tendencia de lo saludable, del bienestar.
Su concepto es claro: un lugar donde recargar pilas y conectar con la naturaleza.
Y por supuesto sin olvidar uno de los motivos más atrayentes para los clientes: las experiencias gastronómicas, que en su caso se corresponde con la cocina macrobiótica.
Los desayunos también siguen la línea saludable. Al igual que para el resto de su carta, incluyen opciones veganas, toques asiáticos y de otras culturas, todo recién hecho.
Como no podia ser de otra forma, se adaptan a las intolerancias y no utilizan lácteos, azúcar ni harinas refinadas.
Además, crean sus propios panes ecológicos con masa madre y licuados bio. Y bien acompañados por sopa de verduras con miso, crema de cereales y frutos secos, pasteles sin azúcares añadidos o bowls de avena y frutos rojos.
Qué buena forma de comenzar el día, ¿verdad?
Para completar, actividades dirigidas a sus clientes con temáticas relacionadas con el bienestar y la gastronomía, como yoga, tratamientos detox, talleres de meditación…etc.
Como ves, toda una empresa que gira en torno a una tendencia con millones de seguidores, que apuestan por la salud y el bienestar.
Flax & Kale.
Uno de nuestros favoritos en lo que a alimentación saludable se refiere es sin duda Flax & Kale. Ingredientes frescos y naturales que siguen una de las últimas tendencias: la dieta flexitariana.
El 80% de sus productos son de origen vegetal y el resto, un 20% de pescado azul, los cuales utilizan en la elaboración de sus espectaculares platos, llenos de color, creatividad y sabor.
Ellos mismos cuentan que quieren alimentarte mejor para que seas feliz y vivas muchos años con una salud de hierro.
¿Cómo negarse?
Sus desayunos son muy variados e incluyen bowls saludables con frutas frescas, granola, açaí, distintos tipos de pan integral y de semilla, mermeladas caseras y pastelería vegana.
Además, en bebidas ofrecen una gran variedad de leches vegetales, con frutas y distintos sabores, así como smoothies saludables.
Sin olvidar su propia línea de zumos cold-pressed, creados con una técnica especial que permite extraer la pulpa de las frutas y verduras sin que se pierdan sus propiedades. Sus recetas son originales e innovadoras, con beneficios depurativos, rejuvenecedores, digestivos, antivirales… etc.
Para terminar, ten en cuenta que…
Cada vez más restaurantes se especializan en comida saludable, porque es una tendencia imparable.
Los clientes quieren cuidarse más que nunca y son cada vez más partidarios de conocer de dónde vienen lo que consumen, de cuidar el medio ambiente y de consumir productos de origen vegetal.
Buscan restaurantes que respeten y compartan ese estilo de vida y que les ofrezcan una experiencia completa.
Y tú no debes quedarte atrás.
Si quieres diferenciarte de otros restaurantes, añade opciones saludables a tu carta y también en tus desayunos. Leches vegetales, cereales, frutos secos, bowls equilibrados, zumos naturales, proteínas saludables… hay muchas opciones para hacer de la comida más importante del día una forma sana y divertida de comenzarlo.
Pero hay mucho más. Por eso te invito a que consultes el temario del Curso Diplomado en Marketing Gastronómico y online y compruebes cómo te podemos ayudar a conseguir subir las ventas.
¿Tienes alguna duda? Entonces escríbenos a info@marketingastronomico.com y te ayudaremos de forma personalizada para que tu restaurante alcance la rentabilidad que quieres.
Un saludo.
El equipo de la Escuela de Hostelería Online Marketing Gastronómico.
Hola me encuentro en Barranquilla Colombia, y he construido un restaurante basado en la hamburguesa, lo mas saludable posible sin perder la esencia de la hamburguesa clasica. Mis clientes agradecen la calidad de los productos utilizados y el proceso de preparacion preparation que hemos puesto en ella. La hamburguesa ha sido un exito sin embargo entro a mi tercer mes de trabajo y mis cifras todavia no estan en negro.
lei su articulo y me parece maravilloso voy a tratar de personalisar la hamburguesa dandole al cliente lo que el quiere, es un muy buena idea. Lo unico malo es que no tengo el capital para cambiar la infrestructura a una forma de compra personalizada.
que me podeis sugerir ?
Hola Mauricio.
Mientras le des la opción al cliente en la carta para que se armen su propia hamburguesa es más que suficiente, no necesitas grandes tecnologías para ello.
Saludos y te deseo lo mejor en tu negocio.