marketing gastronomico

Seguro que te haces esta pregunta muy a menudo:

¿Qué hago para que vengan más clientes y aumenten las ventas?

Estamos en lo cierto….

Por eso desde la Escuela de Hostelería de Marketing Gastronómico nos proponemos cada día ayudarte a conseguirlo, ya sea a través de nuestros cursos online o con este blog donde compartimos muchas estrategias para que logres ganarle el pulso a tu competencia.

Hoy queremos compartir contigo este caso práctico y nuestro análisis de por qué está triunfando este restaurante y cómo puedes tú también sacar lo mejor de ellos para incorporarlo en tu propio negocio.

Caso práctico de marketing gastronómico: The Vurger.

marketing para restaurantes

¿Qué es The Vurger?

Lo que empezó como food truck en un autocine en la playa, hoy se ha convertido en un restaurante que la ciudad de Valencia pedía a gritos por la fama de sus hamburguesas veganas.

The Vurger nació por el interés de sus creadores en el veganismo, en la cocina con ingredientes naturales y su preocupación por la situación de los animales y el gran impacto medioambiental que causa en él la ganadería.

Como ves, unos grandes valores que marcan los objetivos de este restaurante.

¿En qué se ha basado su éxito?

  1. Aprovechar el boom del consumo de hamburguesas.
  2. Aportar al mercado un producto fácil de consumir, rápido, saludable y apto para veganos.
  3. Un branding espectacular.

Analicemos algunas de las claves de su éxito y estrategia de marketing gastronómico.

1. Producto.

The Vurger no vende solo comida.

Ofrece un estilo de vida a través de productos naturales de calidad, respetuosos con los animales y el medio ambiente y su misión es acabar con la idea de que comer productos vegetales es aburrido.

Y seamos sinceros, hasta nosotros mismos desde la Escuela de Hostelería de Marketing Gastronómico  lo pensábamos hasta hace un par de años atrás y con el tiempo nos hemos dado cuenta que se puede comer muy variado, sano y delicioso.

Desde The Vurger nos dicen:

“Nuestra intención es que cualquier persona pueda disfrutar de la comida vegana, sorprenderse con los sabores, deleitarse con las texturas, aromas, colores… La comida 100% vegetal no tiene límites”

¿Curioso ya con los productos de su carta? Te contamos algunos.

  • Vurger de proteína de soja sabor grill, con lechuga, tomate, bacon y queso vegetal, cebolla caramelizada y suave salsa veganesa.
  • Patatas dulces de boniato.
  • Cremoso helado sin lácteos ni gluten, elaborado con leche de almendras, endulzado con stevia y toppings de fruta natural.

¡Delicioso!

marketing para restaurantes

 

¿Qué lección puedes sacar de este restaurante?

    1. Innovar con un producto clásico como es la hamburguesa y hacerla vegana.
    2. Conocer las tendencias gastronómicas. El 20% de tus clientes ha cambiado su percepción de la salud y ahora buscan productos naturales: proteínas vegetales, menos grasas, menos azúcares añadidos, productos más frescos y artesanales.
    3. Ofrecer al mercado no un producto, sino un estilo de vida y una misión contra el maltrato animal.

 

2. Precio.

Como sabes el precio te ayuda a atraer a un cierto tipo de cliente, te ayuda a segmentar y mientras más definido tengas tu cliente ideal más sencillo será comunicarte con él y llamar su atención.

En este caso su ticket medio está  en 10 € por persona.

Con este precio dejarán fuera a personas que buscan este producto por 5€ y atraerán a las personas que valoran el producto por encima del precio, porque saben que lo que están comiendo les hace bien para su salud.

Además cuando un cliente conecta con una marca, el precio pasa a un segundo plano, sino pregúntale a Apple.

Aquí puedes ver su carta completa.

marketing para restaurantes

3. Tipo de cliente.

El público objetivo de The Vurger está claramente delimitado: el rango de edad se sitúa entre los 20-40 años principalmente, son personas veganas, vegetarianas o que están interesadas en cuidar su salud y en alimentarse de forma más saludable.

Clientes que comparten su compromiso con el medio ambiente, con la sostenibilidad y apoyan causas benéficas.

Aquí puedes ver cómo es la experiencia en este restaurante.

4. Diseño de restaurante.

Aunque el local no es excesivamente grande, cuentan con un espacio con mesas grandes para grupos y familias jóvenes, además de mesas individuales para dos personas que pueden unirse fácilmente de ser necesario.

marketing para restaurantes

Por último, en cuanto a su diseño, éste se identifica también con su tipo de cliente: estilo hawaiano, moderno e informal, con elementos florales y colores alegres.

Además utilizan plantas naturales, piñas, flamencos y frases motivadoras, todo ello relacionado con el estilo neo tiki, tendencia esta temporada en diseño de restaurantes.

marketing para restaurantes

5. Branding.

Como Escuela de Marketing Gastronómico entendemos que la comunicación de una marca está presente en todas partes, pero lógicamente el branding de un restaurante es el que ayuda a tener el recuerdo de marca presente o no.

Según el posicionamiento de este negocio y el segmento de cliente que atraen, vemos como su diseño es “instagrameable”, es decir está hecho para ser fotografiado y compartido en las redes sociales.

 

marketing para restaurantes

Como análisis final podemos concluir con el éxito de The Vurger radica en su producto, branding y filosofía de marca.

Si has llegado hasta aquí, te invitamos a reflexionar…

¿Crees que tu producto, imagen y el estilo de vida que proyectas con tu negocio es el mismo que tu cliente ideal busca?

La respuesta que obtengas te ayudará a darte cuenta por dónde debes comenzar a cambiar o mejorar para aumentar tus ventas.

Si después de leer este artículo sientes que necesitas un impulso más grande para conseguir tus metas, desde nuestra Escuela estamos encantados de ayudarte a conseguirlo, te invitamos a ver cómo el curso 100% online Diplomado en Marketing Gastronómico te llevará al éxito que tanto anhelas.

Consulta aquí toda la información de este curso que podrás cursar desde cualquier lugar del mundo.

curso diplomado en marketing gastronómico

Un saludo.

El equipo de la Escuela de Hostelería Online Marketing Gastronómico.

3 COMENTARIOS

Trackbacks

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.