¿El tema de la sostenibilidad no te interesa?
Pues debería, porque de hecho se ha convertido en una de las razones principales por las que tus clientes te eligen y en una de las formas de que ahorres dinero cada mes.
¿Más clientes y más ventas?
¿Esto te suena mejor que sostenibilidad?
Entonces sigue leyendo, porque este tema te interesa más de lo que te puedes imaginar.
Cómo tener un restaurante sostenible en solo tres pasos y adelantar a tu competencia en mil.
1. Aprovisionamiento:
Para ser considerados sostenibles, tus productos deberán ser ecológicos, locales o de kilómetro 0, correspondientes a la estación del año, producidos o cultivados respetando el medio ambiente o que provengan del comercio justo.
Ejemplos de implementación en tu restaurante podría ser:
- Comprar las materias primas a agricultores y pequeños empresarios locales comprometidos con el medio ambiente.
- Diseñar un menú estacional, con productos de temporada.
- Consumir productos cultivados o pescados de forma sostenible.
2. Reducir los desperdicios.
La forma en la que gestionas los deshechos también dice mucho de lo sostenible que es tu restaurante. Además, un buen procedimiento de control de los desperdicios puede hacerte ahorrar mucho dinero en costos.
- Asegúrate de que tus desechos sean mínimos utilizando la cocina de aprovechamiento.
- Crea políticas de control de suministros como la luz, el agua o el gas, para que se utilicen solo cuando sea necesario.
- Forma a tu personal para que se conciencien y se involucren al máximo.
3. La unión hace la fuerza.
La sostenibilidad no solo se trata de productos, también de personas.
Por eso tener un excelente espíritu de igualdad de oportunidades en tu proceso de contratación o fomentar y ofrecer comida de personal basada en una alimentación saludable, permitirá a tus empleados formar parte.
Y por supuesto uno de los grandes valores que siempre se deben transmitir y contagiar es ayudar a los demás. Interactúa con escuelas, organizaciones benéficas y comunidades locales para contribuir y mostrar a tus clientes que a tu restaurante le preocupan más cosas que ganar dinero.
Este caso de éxito sobre cómo tener un restaurante más sostenible para aumentar las ventas seguro que te inspira.
Pret a Manger es una cadena británica de comida rápida especializada en comida natural y café orgánico, preocupada por lo que hoy necesitamos pero sin afectar a las futuras generaciones.
Quiero compartir contigo el secreto de su éxito basado en la sostenibilidad y enseñarte cómo puedes tú aplicarlo en tu restaurante.
1. Producto:
- Trabajan con productos frescos, que obtienen de agricultores y ganaderos responsables con el medio ambiente.
- Cada día preparan en sus cocinas todos los productos que venderán en esa jornada. Nada se deja para el día siguiente.
- Defienden la alimentación saludable (la tendencia más poderosa en la actualidad) reduciendo el consumo de sal en sus platos y utilizando frutas y verduras en todos sus platos.
- Tanto en su forma de cocinar como de presentar sus productos, intentan reflejar lo tradicional.
- Han adaptado su concepto fast food a cocina sana, llamativa y muy fotogénica.
- Además se adaptan a su cliente y a su falta de tiempo, con formatos fáciles de consumir y de llevar a cualquier parte.
2. Reducción de desperdicios:
- Cuentan con políticas de reducción de residuos en todos sus locales.
- Controlan el uso de los recursos como agua o electricidad a la hora de elaborar su menú.
- Hacen una gran inversión en estudios que les permitan mejorar todavía más en su sostenibilidad.
- Los envases que utilizan para sus productos son 100% reciclables.
- Y lo que sin duda más me ha llegado al corazón ( y al de sus clientes) es que cada día todos los productos no vendidos son donados a gente con pocos recursos.
Con una campaña especial de entrega de sándwiches por Acción de Gracias a comedores sociales.
3. La importancia de las personas.
- Pret ha creado su propia fundación de ayuda a personas sin recursos, colaborando con más de 40 organizaciones benéficas. No solo es una acción generosa sino que ofrece una imagen muy positiva ante sus potenciales clientes.
- Invierten en su personal y les capacitan para desarrollar sus habilidades. Un 75% de sus trabajadores consiguen ascender.
- Evalúan cada uno de sus locales, dando incentivos económicos a los trabajadores que consigan subir las ventas gracias a su buen trabajo.
- Su sistema de reclutamiento de personal se basa en buscar personas que compartan sus valores:
Si disfrutas de la comida y tienes un buen sentido del humor, probablemente encajarás. Siempre estamos buscando personas buenas
Y si todavía no te he convencido sobre las ventajas de convertir a tu restaurante en un negocio sostenible, déjame añadir que:
- Te ayudará a ahorrar miles de euros al año. De hecho, con el programa de ahorro de desperdicios de la Asociación de Restaurantes Sostenibles, consiguieron que los restaurantes ahorrasen cerca de 10.000 euros en un año.
- Con un marketing efectivo que ponga en valor tus acciones, conseguirás una identidad innovadora y atrayente, lo que hará que suban tus ventas.
- Tus clientes podrán diferenciarte de forma clara de tu competencia y te valorarán más positivamente.
- Podrás aliarte con otras empresas que compartan tus valores y multiplicar tu alcance.
Como has podido ver, la sostenibilidad es una tendencia que no solo beneficia al medio ambiente, sino también a ti, ya que no solo cuidas del planeta, sino que ahorrarás costos y subirás tus ventas.
Hola Erika,
Acabo de descubrirte y sinceramente me ha encantado tu enfoque hacia la gastronomía. Me he leído muchos artículos tuyos y escuché algunas conferencias tuyas y debo decir que, después de todo lo que he leído y escuchado, afirma lo que llevo dentro de mi cabeza, y eso me ha motivado para implementarlo a mi futuro negocio.
Mis padres tienen un restaurante italiano que funciona bastante bien.
Ellos se van a jubilar ya y pensé que sería una pena dejarlo, porque veo mucho potencial en él. Así que tomé la decisión de dejar mi trabajo actual para dedicarme al restaurante.
Mi padre es de Cerdeña y me di cuenta que tengo que aprovechar justo eso.
Quiero darle un enfoque diferente al restaurante, potenciar y dar a conocer la cocina sarda, ya que creo que la gastronomía italiana es mucho más que pasta y pizza, es la tradición, la artesanía y contar una historia. Para mí esa sería mi propuesta de valor y diferenciación.
Creo fuertemente en el poder del marketing digital para potenciar tu negocio y tengo muchas ideas en mi cabeza para captar el interés en las personas. Creo fuertemente en la sostenibilidad y crear así valor a tu negocio.
Espero poder hacer pronto tu curso de marketing gastronómico para entender a fondo y en detalle todos los pasos a seguir para poder tener un negocio exitoso, conectar con las personas y transmitir esos valores en los que yo creo y en los que las personas hoy día valora y busca.
Gracias por compartir todo lo que sabes, es difícil encontrar ese tipo de información.
Saludos!
Hola Daniela,
Transmites en tus palabras muchísimo entusiasmo y amor por que haces y eso dice mucho de ti.
Creo que con los post y los vídeos ya has hecho un mini curso mío jeje y ya vas muy bien encaminada con tu propuesta de valor y diferenciación. Ahora queda lo duro, la segmentación adecuada y enamorar a tus clientes a través de todos tus procesos.
Estoy segura que lograrás enseñar esa cocina que tanto adoras a tus clientes y podrás encontrar el camino del éxito.
Para lo que necesites, ya sabes dónde encontrarme.
¡Un abrazo y feliz año!
Muchísimas gracias por tus palabras! La verdad es que sí que me he marcado un mini curso en estos 3 días. Soy autodidacta, y si en tan poco tiempo he podido aprender tanto, no quiero imaginar lo que se puede aprender con un curso!
Feliz año a tí también:)