Muchos dueños de restaurantes al abrir su establecimiento piensan que ganarán enormes sumas de dinero al terminar la jornada. Pensaban que lo tenían todo planeado.
Pero se equivocaron.
En lugar de eso, se pasan años luchando, cubriendo turnos y corriendo como locos para asegurarse de que todo el mundo realice su trabajo como es necesario. Sin contar las horas que se invierten para formar al equipo, atender a los clientes, llevar las redes sociales, etc.
Y cada día, terminaban haciendo lo mismo que pensaban que nunca tendrían que volver a hacer; hacer un trabajo de 15 euros la hora y odiando cada segundo de ello.
Como propietario de un restaurante, TÚ eres la persona más importante y valiosa del negocio. Tú tienes el poder de aumentar las ventas y encontrar nuevas formas de aumentar los beneficios.
Y si no dedicas tu tiempo a las tareas más valiosas, NADIE va a aparecer para salvarte.
Sabes en lo más profundo de tu corazón que deberías estar ganando más dinero, trabajando para tu negocio, no en tu negocio.
Estás en lo cierto. Deberías ser la persona mejor pagada de la plantilla.
CON DIFERENCIA.
Pero para muchos, la realidad dista mucho de ser así. En el peor de los casos, ni siquiera cobran un sueldo.
Entonces, ¿por dónde empezar si estás listo para hacer un cambio?
Como asesora de restaurantes y directora de la Escuela Online de Marketing Gastronómico, quiero compartir contigo 5 consejos para llevar a casa los ingresos que te mereces y vivir el estilo de vida que soñabas cuando abriste tu restaurante.
Buenas prácticas en la gestión de restaurantes ¿Cuánto ganas por hora?
5 consejos útiles para ganar más dinero cada día.
01 Conoce el valor de tu tiempo (el valor EXACTO)
“No puedes ganar 200,000€ al año trabajando 15€ la hora”.
Así es que pregúntate:
“¿Cuánto dinero quiero poner en mi bolsillo este año?”.
Este es el punto de partida para tomar mejores decisiones sobre cómo inviertes tu tiempo.
Es hora de hacer cuentas.
Puedes completarlo con tus propios números. En este ejemplo, vamos a utilizar 200.000€ y 2.208 horas de trabajo al año (eso es trabajar 46 semanas al año, 6 días a la semana, 8 horas al día).
Objetivo de ingresos anuales: 200.000€ / Horas trabajadas al año: 2.208 = Precio base por hora: 90,57€.
Pero espera.
No todas las horas que trabajes serán productivas, centradas en el crecimiento de las ventas, el marketing, la construcción de un plan más sólido para el crecimiento futuro.
Hay algo de “trabajo ocupado”, apagando fuegos y cubriendo las necesidades, que no podemos eliminar. Así que multiplica por tres tu tarifa horaria básica para compensar ese “trabajo ocupado” no productivo por el que podría estar pagando a otra persona (a una tarifa inferior).
El tiempo en el que realmente eres productivo es, en el mejor de los casos, un tercio de tus horas de trabajo.
X Múltiplo de productividad frente a no productividad X 3 = Lo que debe valer su tiempo por hora = 271,71 $*. * Antes de impuestos.
Son matemáticas sencillas, pero un ejercicio fundamental. Cuando decidas qué tareas vas a realizar en un día, ten siempre presente tu tarifa por hora. Te ayudará a determinar cuál es el uso más valioso de tu tiempo.
02 Date permiso.
Es probable que toda la información importante esté en tu cabeza. Y si la mantienes ahí, creas un ciclo de dependencia sobre TI.
Si no estás preparado para eliminar esta dependencia de tu negocio, tu primer paso es averiguar por qué te resistes.
Muchos de mis clientes me comentan que en el pasado, han sentido que estar involucrado creaba su ‘valor’.
Sentían que por ello estaban en el restaurante.
“Estoy aquí para resolver los problemas. Estoy aquí para servir a mi personal y a mis clientes.”
No podían ver lo perjudicial que era esta mentalidad para su negocio y su vida personal.
Darse permiso para alejarse de estos escenarios es fundamental. Porque si no estás preparado para dar un paso al costado, siempre te encontrarás de vuelta al punto de partida.
03 Crear sistemas documentados y delegar.
Parece sencillo, pero no lo es. Y es crítico. Una vez que te has dado permiso para alejarte de estos escenarios, debes crear sistemas y documentación que permitan a OTROS resolverlos de la manera que tú requieres.
Si no tienes documentación en tu empresa, empieza poco a poco. Cuando surja el próximo problema que TIENES que solucionar tú mismo, documenta los pasos para resolverlo y crea tu Manual de Operaciones.
Y sigue avanzando.
Con el tiempo, crearás una biblioteca de procesos documentados que darán poder a tu equipo y liberarán tu tiempo. Con este tiempo recién encontrado, dedica un porcentaje a crear y documentar sistemas adicionales para tu negocio o comprométete a crear uno por semana.
Y cuando la voz de tu cabeza te diga que es más fácil y rápido hacerlo tú mismo, resiste.
Aprovecha la oportunidad de crear un sistema y delegarlo en otro miembro del equipo. Si lo haces poco a poco, con el tiempo, habrás cambiado la forma de trabajar de tu empresa para mejor.
04 Valora tu tiempo y limita tu disponibilidad.
Reconoce que cuando la gente utiliza tu tiempo, te está quitando dinero. Y si lo regalas fácilmente, su valor disminuirá. En lugar de una puerta abierta, crea una cortina de acero.
Compra un candado. Pon un cartel. Fija un horario de oficina y NO permitas interrupciones.
Dificulta que te hagan perder el tiempo.
Si puedes, crea un espacio de trabajo alejado del restaurante. Si no estás en el recinto, no te pueden interrumpir. Trabajar fuera del local también mejorará TU concentración, no tendrás distracciones a tu alrededor y podrás centrarte sólo en lo que es prioritario para ti.
Y dependiendo de dónde te encuentres en tu negocio, sé razonable. Puedes empezar con bloques de una hora de tiempo ininterrumpido. Y a medida que creas más sistematización en tu negocio, aumenta esta cantidad una hora más cada vez.
05 Incorpora estos 5 consejos en TODO lo que hagas.
Si implementas estos consejos en tu negocio y en tu vida y los revisas regularmente, te garantizo que comenzarás a ver un cambio importante en tu negocio y en tu vida personal.
El único que puede hacerlo eres tú.
Llegar a trabajar de esta manera no se hace de un día para otro y lleva un tiempo de prueba y error, pero si quieres hacer valer tu tiempo y mejorar tu productividad en la gestión de tu restaurante debes intentarlo.
Espero que estos consejos te ayuden a dirigir mejor tu restaurante y si necesitas más estrategias de dirección de restaurantes mira cómo este curso 100% online te va a enseñar lo que necesitas.

gestion de restaurantes
Excelente!!
Muchas gracias querida Alejandra, me alegro mucho que te parezca útil.
Un abrazo.