Cómo crear una empresa de hostelería

Muchas personas piensan que crear una empresa de hostelería es una tarea simple. Error que les lleva a cerrar generalmente al 80% de empresas de hostelería antes de 1 año. Con suerte parte de este 20% restante queda vivo después de 5 años.

El turismo crece y las personas que quieren tener su propio negocio, no encuentran mejor idea que crear una empresa de hostelería.

  • ¿Pero saben realmente cómo se crea una empresa de hostelería?
  • ¿Cómo se gestiona?
  • ¿Cómo se selecciona el personal?
  • ¿Cómo se atraen clientes?

¿Cómo crear una empresa de hostelería?

Crear una empresa de hostelería, tiene algunos requisitos propios de nuestro sector, pero desde que surge la idea de crear una  empresa y todo el proceso inicial,  es el mismo que en cualquier otro negocio.

Creatuempresa.org. Es un buen punto de partida para que te hagas idea de qué vas a necesitar y con qué recursos puedes contar. Aquí encontrarás información sobre todos y cada uno de los pasos que tienes que dar para poner en marcha una empresa, así como orientación sobre las formas jurídicas que puede adoptar tu empresa y una herramienta interactiva para que puedas comenzar a dar forma a tu idea negocio y comiences a reflexionar sobre mercado, clientes…

Si vives en España, y quieres crear una empresa de hostelería, también encontrarás.

  • Oportunidades. Encontrarás información para evaluar la oportunidad de negocio que has detectado y su viabilidad técnica. Además ofrece información básica sobre los instrumentos financieros que tienes ahora mismo a tu alcance y cuáles son todas las fuentes de financiación oficiales.
  • Buscador de ayudas. Encontrarás información de las ayudas e incentivos convocados por las Administraciones central, autonómica y local y por los organismos públicos (es el buscador más completo ahora mismo).

¿Qué necesitas para crear una empresa de hostelería?

1. Marketing

  • Cómo hacer un estudio de mercado.
  • Estrategia básica de ventas. (No olvides que tus camareros tienen que vender, no sólo ser transportistas de platos)
  • Planes de marketing
  • Estrategias de Marketing en redes sociales

2. Finanzas.

  • Cómo gestionar un restaurante para que sea rentable (es increíble ver la cantidad de empresarios que no saben sus ratios de ventas, ni de costos)
  • Cómo gestionar tu activo circulante y tu stock. Saber para qué sirven los stocks, cómo se miden y cómo sabemos que están bien dimensionados, aprender a utilizar un stock de seguridad y qué relaciones tiene este con el servicio de cliente y con el servicio de proveedores.
  • También necesitas conocer qué es una previsión de tesorería y para qué sirve.

3. Inicio de actividad

  • Entorno legal, licencias, acústica del local, relación con vecinos…
  • Además de la normativa comercial obligatoria, tienes que cumplir con una normativa legal y fiscal antes de arrancar con el derecho de ocupación del local, y el local necesita reunir las condiciones físicas y técnicas para desempeñar la actividad.
  • Si tu restaurante estará en España, puedes seguir los pasos de esta guía de Makro para abrir restaurantes
  • Aquí te puedes descargar una pequeña guía con un plan de negocio para hostelería y restaurantes 

4. ¿Quién te ayuda a crear una empresa de hostelería?

Depende del país en el que te encuentres

  • Busca en las cámaras de comercio
  • Asociaciones y federaciones de hostelería locales
  • Asociaciones empresariales

5. Formación del personal de hostelería

No te olvides de este punto, es tan importante como todos los anteriores:

  • Si no tienes un personal formado no podrás sacar adelante tu negocio
  • Busca Escuelas de Hostelería en tu ciudad
  • Busca Escuelas de Hostelería Online
  • Da igual cómo y dónde capacites a tus trabajadores lo importante es tener una formación sólida para tener un restaurante más rentable y sostenible en el tiempo.

¿Quieres ver en qué punto estás para crear una empresa de hostelería?

Si no tienes muy clara tu idea de negocio, puedes ver aquí unos cuantos conceptos de restaurantes con sus respectivos pasos a seguir para montar un restaurante.

No dejes al azar el futuro de tu negocio, conviértete en un experto en Administración de Restaurantes, para más información, haz click aquí

Si conocéis más recursos para abrir una empresa de hostelería, te agradezco que lo dejes en comentarios.

Un saludo

Erika

Escuela de Hostelería Marketing Gastronómico

 

2 COMENTARIOS

Trackbacks