¿Eres de los que se resisten a invertir en una web para tu restaurante?

¿Crees que un menú online no es necesario porque el que tienes en mesa ya es suficiente (¡como lo ha sido toda la vida!)?

Pues siento decirte que, en este caso, te equivocas.

¿Sabías que muchísimos clientes estudian el menú del restaurante al que tienen pensado ir y que, por lo general, se mantienen firmes a la opción que habían escogido en primer lugar?

Entonces, ¿por qué no, facilitarles la selección con un menú online que les abra el apetito?

Aquí tienes algunas sugerencias que te ayudarán a conseguir una carta de lujo en tu web:

 

01 Despídete de los PDFs

Los documentos PDF en el mundo de la restauración son muy, ¿cómo diría?… “yesterday”.

El cliente de hoy ni tiene tiempo, ni tiene ganas de descargar ese documento.

Lo único que le interesa a ese ser impaciente es echarle un vistazo rápido a tu carta online, identificar las opciones que le vienen a gusto, y los precios que las acompañan.

Sí, es cierto que, en algunas ocasiones, como en el caso de una celebración o una comida de empresa, el cliente se estudiará el menú con calma.

Genial, pero aún y así, si le ahorras ese paso de descarga tan innecesario, mejor que mejor.

No olvides que, además, el Pdf se va a abrir en otra ventana.

Es decir, que estás alejando al cliente de tu página principal. Y eso no es recomendable.

Al cliente le quieres en tu web, en todo momento, y cuanto más tiempo pase allí, mejor.

marketing gastronómico Erika Silva

02 Crea un menú claro y fácil de navegar

Intenta dividir el menú según los diferentes servicios que ofreces durante el día (desayuno, almuerzo y cena), y las bebidas/vinos. Lo ideal es que cada uno de estos componentes tengan su propio hogar en una pestaña separada y claramente indicada.

Es recomendable que omitas el signo € en tu menú online.

¿Por qué?

Porque la mayoría de tus clientes relacionan la presencia de ese pequeño símbolo con el hecho de que van a separarse del dinero que tanto les ha costado ganar.

Si en lugar de 20 €, ven sólo la cifra 20, psicológicamente no relacionan esa cantidad con el sueldo que le ha entrado al banco ese mes (o que está por entrar, ¡que es aún mucho peor!).

 

 

03 Ilustra con imágenes vibrantes

Una herramienta fundamental para destacar la creatividad y las habilidades de tu chef y de su equipo, las imágenes te ayudarán también a estimular el apetito de tu cliente potencial.

No hace falta que cuelgues una fotografía de cada uno de tus platos, de hecho, tener un menú online recargado y repleto de imágenes puede llegar a ser contraproducente.

Identifica tus platos estrella y algunos de los productos frescos que utilizan tus cocineros, y toma fotografías en alta definición de estos.

Una de las mejores maneras de enamorar a tu cliente digital.

 marketing gastronómico Erika Silva

 

04 Destaca tus platos nuevos

Los seres humanos somos animales de costumbres.

El cliente que ya ha probado tus suculentos platos, al regresar a tu restaurante, querrá repetir la experiencia y deleitarse con los mismos sabores.

¿Cómo haces para convencerles de que el pato a la naranja que acabas de introducir en tu menú merece una oportunidad también?

En la pestaña ‘Novedades’ de tu web.

Si has creado una nueva línea de platos vegetarianos o pizzas sin gluten, esa es la sección ideal para darles el bombo que se merecen.

 

marketing gastronómico Erika Silva

 

05 Actualiza tu menú online constantemente

Importantísimo.

No hay nada peor que el cliente que se ha hecho a la idea de que va a comer tus raviolis de ricota y llega al restaurante para ser informado de que ya no están en el menú.

O que han subido 5€.

O que en lugar de ricota ahora están rellenos de carne de ternera.

Mantén tu menú online constantemente actualizado.

De hecho, es muchísimo más fácil que actualizar (e imprimir) el menú de tu restaurante.

 

06 Optimiza para dispositivos móviles

¿Sabías que en España hay más dispositivos móviles que personas?

Por eso, si tienes un restaurante, necesitas una web y un menú online optimizados para dispositivos móviles.

¿A qué me refiero con eso?

Pues simplemente al hecho de que, cuando tu cliente mira tu menú en una pantalla mini, los platos, las descripciones, el precio, y las opciones de compra o reserva, se alinean automáticamente sin que tenga necesidad de ajustar la pantalla.

Pónselo fácil.

Y guíale hacia donde quieres que vaya, ya sea la reserva o la compra, con una llamada a la acción muy clara: reserva ahora, reserva mesa aquí, etc…

marketing gastronómico Erika Silva

Tu objetivo, en todo momento, es dirigir tráfico hacia tu web y que el cliente que llegue a esta, se sienta obligado a efectuar la reserva.

¿No es así?

Pues entonces, hay que empezar por poner en práctica estas simples sugerencias.

¿Necesitas ayuda para crear un menú online que enamore?

Pásate por la Escuela de Hostelería Online de Marketing Gastronómico. Con nuestros cursos de hostelería online aprenderás eso, y mucho más.

Ponte en contacto hoy.

Saludos

Equipo Escuela de Hostelería Online de Marketing Gastronómico

 

1 COMENTARIO

Trackbacks

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.