marketing gastronómico erika silva

El turismo y la gastronomía están en auge, pero faltan muchos profesionales para gestionar este tipo de negocios. Estudiar hostelería es la gran oportunidad de futuros empresarios, para comenzar sus empresas con una base sólida.

Ni que decir tiene que en los últimos años atravesamos tiempos difíciles. No hay un día en el que no oigamos hablar de la dichosa crisis y sus consecuencias: menos trabajo, peores condiciones y un mercado cada vez más competitivo.

Sin embargo no todo es negativo, ni mucho menos.

Sabemos que el sector del turismo y la gastronomía están en auge  y que el interés por lo gastronómico y estudiar hostelería aumenta cada vez más en el mundo entero: chefs cada vez más mediáticos, concursos televisivos, todo tipo de ferias y eventos … etc.

Empezamos hablando de que el mercado cada vez es más competitivo; pero como hemos quedado en que veremos lo positivo, la pregunta que nos haremos será:

¿Qué debemos hacer para destacar en ese mercado exigente?

La respuesta es clara: Formación.

Y aunque mi respuesta pueda parecer demasiado obvia, resulta que no lo es.  Diariamente nos encontramos con personas que se inician y que ya están en el mundo de la hostelería pero que no se forman.   

Lamento decirlo pero tener dinero e ilusión en un negocio, no es suficiente para que funcione.

Los dueños de restaurantes y empresas relacionadas con el mundo de la hostelería necesitan estudiar hostelería, conocer su negocio al detalle: llevar el máximo control para alcanzar la máxima rentabilidad. Y Solamente una buena formación va a hacer que esto sea posible.

Y no solo los dueños de empresas, la formación es necesaria para todas aquellas personas que queréis un buen trabajo en este mundo de la hostelería. Una buena base es el mejor comienzo laboral que podéis tener, para empezar y para ascender.

Como estoy segura de que lo más importante es la formación, os queremos ayudar a tomar una decisión sobre qué tipo de curso de hostelería elegir. Ya que no es lo mismo, por ejemplo, hacer cursos de reciclaje y formación continua en 1 mes, que hacer un grado superior de 2 años.

Si os decidís por una escuela de hostelería online, no olvidéis buscar los puntos más importantes de los que hablábamos la semana pasada y que toda escuela de hostelería online debe tener.

 

marketing gastronomico erika silva

¿Dónde estudiar hostelería?

A continuación veréis diferentes formas de estudiar hostelería y sólo os enseñamos una pequeña muestra, lógicamente hay mucha más oferta.

 

1. Escuelas de Hostelería Online y presencial con programas de formación continua:

–  Escuela de Hostelería Online Marketing Gastronómico:

Esta es nuestra escuela de hostelería online y ya hemos ayudado a cientos de alumnos de todo el mundo a subir sus ventas y a mejorar su gestión de restaurantes.

Ofrecemos cursos de hostelería online de Gestión, Marketing e Innovación que incluyen vídeos y actividades prácticas para aplicar todo lo aprendido en el propio negocio o futuro proyecto del alumnado.

 

Basque Culinary Center:  Es un centro de formación, Investigación y desarrollo de las diferentes áreas de las Ciencias Gastronómicas. Ubicado en San Sebastián.

 

Cátedra Ferrán Adrià:  Tiene un programa de actividades de formación, investigación y publicaciones centradas en los dos aspectos básicos de la alimentación: salud – alimentación y gastronomía – cocina. Se encuentra en Madrid.

 

2. Escuelas de hostelería y turismo adscritas a universidades:

CETT-UB Escuela de Turismo: Centro de formación en hotelería y turismo adscrito a la Universidad de Barcelona, que ofrece formación profesional, universitaria de grado y posgrado.

 

Escuela Universitaria de Turismo y Dirección Hotelera UAB: Adscrita a la Universidad Autónoma de Barcelona, ofrece formación de Grado, Máster y Postgrados en dirección hotelera.

 

Universidad Católica de Valencia: Cuenta con formación de Máster, Postgrado y formación continua en gastronomía, turismo y hospitalidad.

 

3. Centros reglados por comunidad autónoma: Se dedican a la formación profesional en hostelería y turismo mediante tres tipos de grados:

Ciclo Formativo Básico:

  • Cocina y Restauración

Ciclo Formativo de Grado Medio:

  • Servicios de Restaurante y Bar
  • Servicios en Restauración

Ciclo Formativo de Grado Superior:

  • Restauración
  • Dirección de Cocina
  • Dirección de Servicios de Restauración

 Podéis buscar vuestro centro más cercano, haciendo click aquí

Espero que ahora ya tengáis más claro dónde y cómo estudiar hostelería, de ti depende tener un restaurante rentable o no.

Un saludo

Diana.

Escuela de Hostelería Online Marketing Gastronómico

4 COMENTARIOS

Comentarios

  1. ExCETT dice

    Olvidaos del CETT, es un timo, caro, y cuando terminas en los hoteles se ríen de ti por la mala reputación que tiene.

  2. jose dice

    Yo llevo un par de meses plantandome donde hacer un Master especializado en Hostelería y Turismo, ya he hhecho uno por la Universidad de Sevilla pero como actualmente estoy parado he pensado en hacerlo en ingles y en una buena Universidad. Mis principales opciones son; Jing Jang Le Roche en Shanghai ( no se si hacer 6 meses o un año ya que el precio es bastante altopero un 98% de colocación), En Napier University en Edimburgo (no es una Universidad del Top 5 como la otra, pero la formación anglosajona, es un master ofical y tiene 93% de colocación) y Le Roche Marbella ( Precio alto, 6 meses, y un 86% de colocación).
    Tambien me he planteado otras como Blue Montain en Australia, U. Bournemouth, Kendall en Chicago, Cornell UNiversity, o varias Suizas; habiendo elegido las primeras especialmente por calidad y sobre todo precio.
    Creo que estas son las mejores Universidades para estudiar Turismo/Hostelería por si a alguien le interesa, aunque me encantaría que me dieran su opinión y si piensan que me recomendarian alguna.
    Muchas gracias por su atención y un saludo

    • EriSofi dice

      Hola José

      Cornell es sin duda una de las mejores. Pero es una buena manera de valorarlas, por el % de ocupación tras finalizar. En ese caso, yo me iría por Le Roche.

      Saludos y ya nos cuentas por cuál te decides.