Cómo el marketing en redes sociales puede impulsar las ventas de tu restaurante

6 horas y 54 minutos.

Este es el tiempo medio global que pasaron los usuarios al día en Internet en 2020.

¿Te imaginas tener a tu cliente detrás del contenido que publicas en tus redes sociales todo este tiempo cada día?

Y si según un estudio de Hootsuite sobre marketing en redes sociales:

Cómo el marketing en redes sociales puede impulsar las ventas de tu restaurante

Por todos estos datos, está claro que debes optimizar tu estrategia de marketing en redes sociales para conseguir aumentar tus ventas.

Pero el marketing en redes sociales puede hacer mucho más que conseguirte más facturación para tu restaurante.

Algunos de los beneficios son:

  • Darte a conocer a personas que aún no te han descubierto.
  • Diferenciarte de tu competencia enseñando los productos y servicios que te hacen único y especial.
  • Despertar el interés de tus fans e influir sobre su decisión de compra.
  • Recordar a tus clientes que estás abierto para take away y venta de comida a domicilio en un momento en que los locales pueden no estar totalmente disponibles.
  • Crear una comunidad digital para estar en contacto directo con tus fans y clientes.

¿Te parecen razones suficientes para que tu restaurante tenga una presencia activa en tus redes sociales?

Cómo el marketing en redes sociales puede impulsar las ventas de tu restaurante

El marketing en redes sociales no es una tarea compleja ni tiene por qué ser un quebradero de cabeza para ti.

Sigue la metodología de las 4P´s del marketing en redes sociales y disfruta de sus resultados.

1. Planificar.

A la hora de crear una estrategia de marketing en redes sociales a muchas personas les pasa que se quedan en blanco y no saben qué tipos de contenidos publicar y esto les paraliza y les hace sentir inseguridad.

Pasan horas buscando ideas, miran la competencia, luego se van a YouTube y terminan más frustrados que antes y sin saber qué hacer en las redes sociales para conseguir el mismo éxito que tienen otras cuentas.

¿Te suena familiar?

A la hora de buscar ideas sobre qué publicar y luego planificar el trabajo de la semana lo mejor es seguir los pilares del marketing de contenidos. 

Este tipo de marketing debe cumplir al menos uno de estos objetivos:

  • Educar
  • Entretener
  • Inspirar

De ahora en adelante debes preguntarte si lo que vas a publicar tendrá alguno de estos efectos entre tus seguidores, porque si no lo hace te recomiendo que no sigas publicando lo mismo de siempre.

Te voy a enseñar un ejemplo real para que te quede más claro que el agua y no te queden dudas.

Una buena estrategia de marketing de contenidos en redes sociales para restaurantes es compartir tips y recetas de cocina.

Fíjate cómo este restaurante alcanza un gran éxito, likes y comentarios tras compartir esta receta de brownie vegano y sin gluten. Este tipo de contenido no solo educa y entretiene, sino que también fideliza a los fans y clientes con la marca.

También puedes seguir trends o tendencias porque este tipo de contenidos ya sabes que a la gente le gusta.

Sin planificar tus contenidos conseguirás trabajar bajo el paraguas de la improvisación y esto solo te traerá sentirte estresado y perdido.

2. Persuadir.

Entre las múltiples técnicas de persuasión que existen, la anticipación es una de las que más se utiliza.

Por ejemplo, cuando Apple está por lanzar un producto nuevo y antes de que siquiera exista, empieza a hablar de él y hasta a hacer preventas.

Eso es anticipación.

En tu caso, si vas a cambiar tu carta o lanzar un nuevo menú para domicilios comienza a “calentar motores” hablando de ello al menos una semana antes. De esta manera tu cliente estará pendiente y esperando conocer esta novedad.

Otra forma de persuadir es enseñando tu autoridad en la materia. 

  • Comunica los reconocimientos y premios que has obtenido.
  • Enseña en directo que estás tomando un curso que te convertirá en un experto de un tema en concreto.
  • Celebra con tus clientes los años que llevas en el mercado.

 

Por último, persuadir a través de la escasez te ayudará a aumentar tus ventas.

Escasez es cuando dices que solo tendrás 20 plazas disponibles para un evento o que solo se podrá probar un plato o bebida en una fecha en concreto y después ya no estará más en la carta.

Esto ye ayuda a vender más porque, aunque una persona no esté totalmente preparada para hacer una compra, cuando sabe que esa podría ser su última oportunidad, acaba comprando para no arriesgarse a quedarse sin el producto.

3. Producir.

Producir contenido atractivo y variado es la clave para que tus fans siempre quieran saber más de ti y consigas venderles tus productos.

Para celebrar el día nacional del tequila margarita, este restaurante ha producido un buen contenido. Explican en el texto en qué consiste esta torre y la acompañan de una buena fotografía y un vídeo que demuestra que solo en este lugar podrán consumir este producto.

Cómo el marketing en redes sociales puede impulsar las ventas de tu restaurante

Cómo el marketing en redes sociales puede impulsar las ventas de tu restaurante

Sólo con publicar este tipo de posts, puedes hacer que tus clientes quieran pasar por el restaurante o a pedir comida para llevar sin que tengas que invertir ni un solo céntimo.

Te animo a que produzcas diferentes tipos de publicaciones para que veas cuál es el que mejor funciona.

Tus redes sociales deben ser ricas en contenidos variados y visualmente distintos.

Si subes cada día el mismo estilo de fotografía o vídeo, con un montaje similar, la misma ropa, la localización igual… al final conseguirás que tus clientes pierdan el interés por tu marca.

Cómo el marketing en redes sociales puede impulsar las ventas de tu restaurante

Ten en cuenta que lleva tiempo que una marca encuentre su voz y atraiga a los clientes correctos a su contenido, pero la mejor manera de descubrir lo que funciona con tu audiencia es probar diferentes formatos y evaluarlos.

Cuanto más conozcas los gustos de tus fans y clientes, más visible serás y mejor funcionará tu publicación.

4. Provocar

Provocar en el mejor sentido.

Tienes que seducir, atraer y tentar a tus clientes con tus contenidos.

Y aquí el rey es claro: el postre.

La gente siente debilidad por los dulces y postres, más que mal lo de “hay que dejar un sitio para el postre” es cierto en el 100% de los casos.

En la era de Instagram y en la que tus clientes adoran subir lo que comen a sus redes sociales, debes tener en tu carta postres irresistibles, atractivos y enfocados a ser subidos a las redes sociales.

Revisa tu carta de postres y asegúrate de tener montajes, vajillas y preparaciones pensadas en provocar.

¿Hacemos la prueba si esto funciona? ¿Qué sientes al ver estas publicaciones?

¿Se te ha antojado alguno de estos postres?

Claro que sí.

Porque tentar funciona de maravilla en las redes sociales.

¡Aprovecha las más de 6 horas que pasa tu cliente en las redes sociales TODOS LOS DÍAS y consigue más ventas aplicando estas estrategias de marketing digital!

Antes de despedirme quiero dejarte con esta reflexión que compartí en mi perfil de Instagram @Erisofi

Si aún no has conseguido los resultados que te has propuesto, no te desanimes, porque siempre hay alguien esperando tus contenidos.

Ser constante, perseverante y conocer los pasos a seguir te ayudarán a conseguir tus objetivos. 

Si necesitas conocer todas las estrategias y herramientas que puedes utilizar en tu restaurante para obtener más ventas y atraer nuevos clientes tanto en el mundo digital como en el físico, te invito a que descubras cómo el actualizado Curso Experto  te ayudará a conseguirlo.

Cómo mejorar la atención al cliente y conseguir aumentar las ventas

Un abrazo,

Erika

0 COMENTARIOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.