Como bien sabes los restaurantes de todo el mundo han cambiado su manera de servir la comida como efecto del Covid-19.
Es por ello que la industria gastronómica trabaja cada día para cumplir estos 3 objetivos:
- Transmitir confianza para que vuelvan sus clientes.
- Una vez que vuelven se les quiere hacer sentir seguros.
- Que no noten la diferencia en su experiencia entre cómo era antes a cómo es ahora.
El reto es aún mayor si pensamos en el buffet como concepto gastronómico.
Si tienes en cuenta que para muchos clientes acudir a este tipo de establecimientos u hoteles con este servicio era toda una experiencia donde:
- Se podía servir todo lo que quisiera, de ahí el slogan “all you can eat”.
- Los alimentos se colocaban en grandes bandejas, mostradores o calentadores para buffets.
- Todo en un formato selfservice.
Con todas estas características sobre la mesa es cuando nos hacemos la gran pregunta:
¿Cómo adaptar el servicio de buffet en la era del COVID-19?
Tabla de contenidos
Entre las modificaciones más destacables en este post podrás conocer diferentes sistemas y casos prácticos:
- Buffet asistido
- Buffet a la mesa
- Montaje individual
- Caso práctico Golden Corral con el protocolo de reapertura de buffets
- Caso práctico hoteles Meliá y NH
1. Buffet asistido
En este sistema el cliente solicita su comida en el mostrador.
- La medida propuesta de mayor impacto es la transformación en buffet asistido mediante el uso de pantallas anti vaho para cubrir los alimentos.
- Todos los alimentos y bebidas serán servidos por el personal del buffet.
- Los clientes no podrán coger la comida, con la excepción de presentaciones en emplatados individuales y monodosis tapadas que sí serán accesibles por parte del cliente.
2. Buffet en la mesa
- Se mantiene el sistema de buffet, pero el cliente es servido en la mesa.
- El buffet del hotel Wynn en Las Vegas ofrece al cliente su concepto tradicional, pero en vez de ser el cliente que se levante a pedir sus alimentos, es el personal de sala el que va tomando nota de los platos que el cliente quiere ir probando.
Desde el hotel lanzan el mensaje:
Ahora te llevamos el buffet a ti con nuestro concepto “all you can eat” que combina la abundancia del concepto tradicional con los beneficios de un servicio de restaurante a la carta.
En este vídeo puedes ver cómo es el sistema. de buffet a la mesa.
3. Emplatados individuales
- Las monodosis ya estaban presentes en muchos buffets, especialmente para la sección de postres, ensaladas y otros alimentos fríos.
- Dada la nueva situación por la pandemia mundial de Covid-19 desde ahora veremos el uso de monodosis tapadas y la incorporación de alimentos calientes a esta presentación.
Mira en este vídeo cómo uno de los buffets más emblemáticos del mundo ubicado en Las Vegas llamado de Wicked Spoon presenta sus alimentos y bebidas en monodosis y cómo esto afecta a la experiencia del cliente.
4. Caso práctico reapertura buffet post covid 19 Golden Corral
Desde la cadena de restaurantes especializada en buffet han trabajado desde el comienzo de la pandemia en sus protocolos de seguridad porque eran conscientes que sus clientes no querían tocar utensilios que otras personas tocaron o que debían proteger los alimentos de la clientela que habla sobre la comida y que manipula constantemente los alimentos.
3 nuevas formas de disfrutar del buffet en la nueva normalidad
La cadena de buffet Golden Corral realizó un estudio que arrojó un dato muy interesante el cual fue el propulsor de muchas de sus medidas.
El 91% de clientes no quiere tocar nada en el restaurante.
Sus nuevos modelos de servicio y las modificaciones que han realizado cumplen con las normas y medidas estatales de seguridad, pero siempre manteniendo una gran experiencia para sus clientes.
- “We serve you buffet”: Elimina la opción en la que el cliente toca cualquier elemento del buffet ya que la comida se sirve directamente desde dentro del mostrador.
- Entradas sin limite: Todas las entradas que desee el cliente se llevan directamente a la mesa.
- “No touch buffet”: Se le entrega al cliente guantes para que manipule los utensilios cuando de acerca al buffet y coloca mamparas transparentes que enseñan los productos, pero no se pueden tocar.
Otras medidas que han adoptado para adaptarse a la nueva normalidad.
- Toallitas de papel, gel y utensilios de limpieza están disponibles para que los utilice el cliente si es necesario.
- Todo el personal lleva mascarilla y guantes.
- Los gerentes de sus restaurantes tomarán la temperatura de todos sus empleados antes de comenzar cada servicio.
- Se han puesto indicadores de circulación y señales en el suelo para que los clientes puedan cumplir con el distanciamiento social.
- Se han separado las mesas para cumplir con los 2 metros entre cada una de ellas.
- Todos sus restaurantes se han abierto con la opción de recogida de pedidos desde el coche.
- También realizan servicio de delivery.
- Tienen una persona por turno que solo se dedica a limpiar y a mantener los espacios que los clientes tocan desinfectados.
- En los aseos han instalado dispensadoras con sensores de movimiento para el gel, jabón y aire para que el cliente no tenga que tocar nada.
5. Caso práctico reapertura servicio buffet y catering Hotel NH y Melia.
Desde las cadenas hoteleras han implementado:
- Distanciamiento de seguridad mediante la disposición de mesas y las políticas de aforo de participantes.
- Nueva oferta de lunch boxes o cajas de picinic.
- Opciones para llevar.
- Estricto control en todos los eventos para prevenir el consumo de comidas y bebidas traídas del exterior cuyo origen no se puede rastrear.
Acciones para la reapertura de buffets en el Hotel NH
- Porciones en envases individuales y sostenibles de un solo uso y/o servidas por un camarero/a.
- Nuevas disposiciones con servicios proporcionados por miembros del equipo del hotel de acuerdo a protocolos específicos de salud y seguridad para cada tipo de experiencia gastronómica (coffee breaks, comida y cenas tipo buffet, menús a la carta y cenas de gala, opción de bar con solo bebidas…)
- Si supera los 80 comensales se podrá ofrecer buffet personalizado.
- Si la cifra es inferior de 80 clientes se basará en equipos de picnic.
- Adaptación del buffet a formato ‘mercado’, manteniendo una amplia variedad de tipos de comida donde los cocineros servirán a los clientes.
- Se reforzará el servicio de comida para llevar.
- Para digitalizar la carta se ha hecho mediante el uso de pantallas y códigos QR, de modo que el usuario podrá consultarla directamente en su móvil, sin necesidad de tocar una carta física.
Aquí puedes ver cómo es el servicio de buffet personalizado.
Buffet estilo picnic será el nuevo desayuno en las habitaciones de NH.
Acciones para la reapertura de buffets en el Hotel Melia
En este vídeo puedes ver como el hotel Melia Palma Marina ha adaptado su buffet cambiando la oferta gastronómica según el momento del día.
Su oferta se divide en:
- Saludable
- Snacks y bocadillos
- Picnic de desayuno
- Comidas
Espero que la información de este post y los casos prácticos te inspiren te ayuden a implementar tus propias medidas de seguridad en tu restaurante ofrezcas buffet o no.
Si quieres que tus clientes vuelvan sin temor a tu restaurante debes tener como prioridad estar totalmente comprometido con la salud de tus empleados y la de tus clientes y comunicar todas las medidas que tomas en tu página web, redes sociales o blog.
Desde la Escuela Online de Marketing Gastronómico te deseamos una pronta recuperación y que puedas volver a operar dentro de esta nueva normalidad de la manera más exitosa posible.
Un fuerte abrazo,
Erika Silva
Directora Escuela Marketing Gastronómico.
Gracias Erika muy interesante!! desde Chile te saludo. Acá aun en cuarentena pero es bueno ver como uds. lo implementan allá
Un placer poder ayudarte Rubén.
Te envío mucha fuerza hasta Chile Espero que pronto puedan comenzar con la desescalada.
Un abrazo.
Excelente información, visualización de servicio post pandemia, todos los procesos bien identificados. Felicidades Erika, tenias que ser tu. Gracias.
Willy
Muchas gracias por tus palabras Willy, espero que estos procesos tal como comentas ayuden a muchos empresarios a planificar sus reaperturas.
Un abrazo.